Un furioso Trump profundiza en su guerra comercial, incesará el funcionario después del informe de empleos brutales

Spread the love
La administración Trump se está duplicando en su guerra comercial contra gran parte del mundo a pesar de que los números económicos cada vez más desgarradores emergen en el hogar, con los mercados bursátiles y los rendimientos del Tesoro que caen el viernes en las noticias de la desaceleración más significativa en el crecimiento del empleo desde la pandemia.

Los datos del gobierno mostraron que la economía de los Estados Unidos agregaron 73,000 empleos en julio, mucho menos de lo esperado, y emitieron números revisados para los dos meses anteriores que mostraron solo 19,000 empleos en mayo, y 14,000 en junio, en medio de una incertidumbre generalizada sobre las políticas arancelarias del presidente Trump y los profundos recortes para el empleo del gobierno.

Los números de desempleo se produjeron un día después de que Trump firmó una orden ejecutiva que aumentó las tarifas en 66 países, con un sistema de comercio international de décadas.

El Presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca diciendo que los números no son «no lo que queremos ver». Pero Trump respondió para despedir al Comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales, una posición no partidista responsable de supervisar el análisis estadístico de los datos de empleos, lo que sugiere que los números fueron políticamente «manipulados». Fue despedida horas después.

«Me informaron que los» números de empleo «de nuestro país están siendo producidos por un designado Biden, el Dr. Erika McEntarfer, el Comisionado de Estadísticas Laborales, que falsificó los números de empleos antes de las elecciones para tratar de impulsar las posibilidades de victoria de Kamala», escribió Trump en su plataforma de redes sociales, Fact Social.

Mcentarfer fue confirmado por un voto del Senado de 86 a 8 en enero de 2024. No ofreció evidencia para respaldar sus acusaciones de datos manipulados, ya sea para este año o antes de las elecciones de 2024.

«Necesitamos números de trabajo precisos. He ordenado a mi equipo que dispare a este designado político Biden, de inmediato. Será reemplazada por alguien mucho más competente y calificado. Los números importantes como este deben ser justos y precisos, no pueden ser manipulados con fines políticos».

Paradójicamente, Trump y su equipo también parecían reconocer la autenticidad de los números al culpar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por los resultados decepcionantes.

Durante meses, Powell ha resistido la presión de Trump a las tasas de interés más bajas en medio de las preocupaciones sobre la inflación obstinada, y la perspectiva de que los precios aumentarán aún más si la guerra comercial del presidente persiste. La presidencia de la Reserva Federal es otra posición destinada a operar con independencia.

«La inflación se ha enfriado, los salarios han aumentado, el desempleo es estable y el sector privado está creciendo», dijo Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, en un comunicado a The Instances. «La primera agenda del presidente Trump en Estados Unidos ha asegurado que los nuevos empleos van a los ciudadanos estadounidenses, en lugar de ilegales o trabajadores nacidos en el extranjero. Los aranceles están aumentando en miles de millones de dólares para hacer que nuestro país sea rico nuevamente. Jerome ‘Too Tarter’ Powell necesita reducir las tasas para que nuestra economía pueda continuar con auge».

En la campana de cierre, el Dow Jones Industrial Common había caído más de 500 puntos, mientras que el Nasdaq bajó más del 2.25%. El dólar estadounidense cayó frente a otras monedas. Pero los movimientos más reveladores pueden haber ocurrido en el mercado de bonos, que vio las caídas más drásticas en los rendimientos del Tesoro de 10 años y dos años en un año.

El aumento de la tasa de desempleo, al 4,2%, salió de los datos del gobierno reportados a principios de semana que mostraron una disminución dramática en las importaciones y la demanda de los consumidores a los Estados Unidos, cifras que han inflado temporalmente los números de crecimiento económico. En common, los economistas advierten que el producto interno bruto de EE. UU. Podría crecer menos del 2% este año, su peor rendimiento desde el apogeo de la pandemia.

Trump ha tenido problemas con los datos de desempleo durante muchos años, a menudo utilizando uno de sus términos favoritos, «falsos», para describirlos. Durante su campaña de 2016, argumentó que el desempleo period peor de lo que mostraron las cifras del gobierno; Una vez en la Casa Blanca, sugirió que los datos oficiales subestimaron la fuerza de la economía.

El momento del último informe de empleos llega en un momento políticamente inoportuno para Trump, quien había establecido el viernes como una fecha límite para que los países de todo el mundo negocien acuerdos comerciales con Estados Unidos en sus términos, o enfrenten tasas de tarifas pronunciadas.

Solo se alcanzaron un puñado de acuerdos de marco, con la Unión Europea, Corea del Sur, Japón, el Reino Unido y Vietnam, entre otros, mientras que docenas de otras naciones fueron golpeados con aumentos de tarifas. Los principales socios comerciales enfrentaron aumentos brutales, incluido Brasil, que ahora enfrenta una tasa del 50% en la mayoría de los bienes, e India, alcanzó el 25% de los aranceles de importación.

Suiza fue criticada con una tasa del 39%, pero la mayoría de los países en la lista publicados por la Casa Blanca recibieron tasas de tarifas del 15%. Los nuevos impuestos a la importación entrarán en vigencia el 7 de agosto.

Los economistas han advertido desde el 2 de abril, cuando Trump declaró el «Día de la Liberación» de un sistema international de libre comercio, que sus nuevas políticas devastarían la economía de los Estados Unidos, elevando los precios y desacelerando el crecimiento a corto plazo, al tiempo que deprimen los niveles de vida en los próximos años.

«Las buenas noticias», escribió Trump el viernes, «es que los aranceles están trayendo miles de millones de dólares a los Estados Unidos!»

Las discusiones arancelas permanecen sin resolver para Canadá y México, dos de los Estados Unidos. Aunque Trump dijo esta semana que el viernes fue una fecha límite firme y no se extendería, el jueves dijo que los nuevos aranceles sobre algunos bienes mexicanos serían mientras los dos países continúen negociando.

Canadá, por otro lado, permanece en un punto muerto con el presidente sobre sus demandas. Trump aumentó los aranceles al 35% en muchos bienes canadienses, que entró en vigencia el viernes.

«Continuaremos negociando con Estados Unidos sobre nuestra relación comercial», dijo el primer ministro Mark Carney en un comunicado, pero «el gobierno canadiense está enfocado en lo que podemos controlar: construir Canadá fuerte.

«Podemos darnos más de lo que cualquier gobierno extranjero puede quitar», agregó.

(Tagstotranslate) World & Nation (T) Enterprise (T) Política (T) Administración Trump

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Negocios indios en SoCal Brace para el 25% de caminata de tarifas: ‘Más caro para hacer el día hábil a día’

Spread the love

Spread the love Un frasco de mango en escabeche, un condimento indio well-liked, cuesta $ 2.99 en Pioneer Money & Carry en Artesia. Pero ese precio no será de mucho…

Los trabajadores del café de la botella azul en las tiendas de cuatro california votan para unirse a la Unión

Spread the love

Spread the love Las cafeterías Blue Bottle en el Área de la Bahía se han sindicalizado, convirtiéndose en las últimas ubicaciones que se arrastran en la ola de organización de…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo