
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió la Orden Ejecutiva de la Ciudad de Santuario en una sesión informativa de noticias matutinas como «centrada en proteger a las comunidades estadounidenses de extranjeros criminales».
La orden, dijo, dirigirá al Fiscal Normal y Secretario de Seguridad Nacional que publique una lista de jurisdicciones estatales y locales que «obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración».
«Es bastante easy», dijo Leavitt en la sesión informativa con el zar fronterizo Tom Homan. «Obedecer la ley, respetar la ley y no obstruir a los funcionarios federales de inmigración y a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cuando simplemente están tratando de eliminar las amenazas de seguridad pública de las comunidades de nuestra nación».
Trump se está centrando en la inmigración, una plataforma clave de su campaña electoral de 2024, a medida que se acerca a su centenario en el cargo. El lunes, la Casa Blanca erigió una línea de pancartas alrededor de su césped con las imágenes de 100 personas detenidas por la aplicación de inmigración y aduanas.
«Arrestados», dijeron los carteles anteriormente una fotografía y una lista de los crímenes que supuestamente habían cometido, desde el asesinato hasta la violación y la distribución del fentanilo.
Después de firmar las dos órdenes ejecutivas, dijo Leavitt, el presidente habrá firmado más de 140 órdenes ejecutivas en tres meses, un número que describió como «acercarse rápidamente al número whole firmado por la administración Biden en el transcurso de cuatro años en el cargo».
Pero la administración ya se encuentra con obstáculos legales, ya que busca penalizar a las ciudades santuario.
La semana pasada, a San Francisco y más de una docena de otros municipios que limitan la cooperación con la aplicación federal de inmigración.
El juez de distrito de EE. UU. William Orrick dijo que partes de las órdenes ejecutivas de Trump eran inconstitucionales, y que los acusados están prohibidos «tomar directa o indirectamente cualquier acción para retener, congelar o condicionar fondos federales».
«Trump ya intentó esto, y falló porque es inconstitucional», dijo en un comunicado el concejal de la ciudad de Los Ángeles, Hugo Soto-Martínez. «Esta es solo otra táctica de susto para que sigamos su agenda autoritaria, pero no va a funcionar».
Como estado azul con una población inmigrante masiva, California es un jugador clave en el enfrentamiento de inmigración de la nación.
Después de la victoria electoral de noviembre de Trump, el gobernador Gavin Newsom para ayudar a los inmigrantes indocumentados bajo amenaza de deportación y convocó una sesión legislativa especial en fondos estatales adicionales para posibles litigios contra la administración Trump.
El Consejo de la Ciudad de Los Ángeles también respaldó una ley de «ciudad santuario» que prohíbe a los empleados y recursos de la ciudad participar en la aplicación federal de inmigración. La ley no evitaría que los agentes federales realicen deportaciones masivas en Los Ángeles, pero tenía la intención de ser una señal de que el Ayuntamiento respalda a los inmigrantes de la región en expansión.
El viernes, acusándola de obstruir un arresto por inmigración.
Cuando se le preguntó si la administración Trump encerraría a un juez federal o un juez de la Corte Suprema, Leavitt dijo: «Cualquiera que esté violando la ley u obstruya a los funcionarios federales de la ley que hagan sus trabajos es ponerse en riesgo de ser procesados. Absolutamente».
(Tagstotranslate) Política mundial y nación
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.