Cortar la abofetaje: la práctica de quemar el gasoline pure no deseado en los sitios de petróleo y gasoline, convertir el metano que de otro modo escapará a la atmósfera en dióxido de carbono, a través de un mejor mantenimiento y tecnología de captura de gases, se ve ampliamente como fruta de bajo costo. En 2016, el país respaldó la rutina cero del Banco Mundial para la iniciativa 2030 y reafirmó esa promesa en 2025. Luego, en 2018, la administración de Peña Nieto promulgó una de las regulaciones de metano más ambiciosas del mundo en el sector de petróleo y gasoline. Ordenó la detección y la reparación de fugas, los sistemas de recuperación de vapor, las tecnologías de bajo sangrado y las terminaciones de emisión reducida, con el objetivo de reducir las emisiones del metano del sector en alrededor del 75% para 2025. En su 2022 contribución determinada a nivel nacional (NDC) a las Naciones Unidas, México comprometió a reducir su whole de emisiones de gases de la casa en el 35% en 2030 por 2030, incluyendo un objetivo de utilizar el 98% de la metallic de los metos de la metallic. Esa es la buena noticia.
A pesar de estas ambiciones declaradas, México y su compañía petrolera estatal, PEMEX, no están afectando el cambio positivo. In 2024, the nation flared 5.7 billion cubic meters (bcm) of pure gasoline, up from 5.5 bcm in 2023. Much more troubling, flaring depth rose from 7.8 cubic meters per barrel in 2023 to eight.5 cubic meters per barrel in 2024. Growing older infrastructure and maturing oil wells make gasoline administration tougher, however there are additionally indicators of straightforward neglect — and non-compliance with the nation’s personal targets and Objetivos. Un informe de 2024 Reuters reveló que PEMEX retrasó deliberadamente las reparaciones en el equipo fallido en su plataforma ZAAP-C en el Golfo de México, permitiendo que el metano se ventilara a la atmósfera durante meses. (La ventilación se refiere a liberar el gasoline pure directamente sin combustión).
Este retroceso más reciente ocurrió durante los últimos años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que terminó en octubre de 2024. Su sucesora, Claudia Sheinbaum, se ha presentado como más enfocada en el clima y ha señalado que Pemex terminará con prácticas de abreviado costosas.
Seguridad energética en la period de Trump
Hay un argumento geopolítico muy convincente y contexto. Hoy, México importa alrededor del 70% de su gasoline pure, casi por completo de los Estados Unidos. Esa dependencia parece manejable cuando los mercados están tranquilos y Washington es cooperativo, pero se convierte en una vulnerabilidad evidente frente a posibles choques políticos y ambientales. Durante la congelación de 2021 Texas, las interrupciones en el suministro de gasoline pure dejaron casi 5 millones de hogares y negocios en el norte de México sin energía. La segunda iteración de una administración de Trump no ha sido más que volátil para las relaciones cercanas a la costa, utilizando aranceles para intimidar a los socios a la mesa de negociación. Del mismo modo, las renegotiaciones de la revisión de la USMCA están programadas para 2026, lo que representa un riesgo creíble de que Trump los use para aprovechar aún más los recursos de Estados Unidos.
México no puede poner fin a su dependencia del gasoline de EE. UU. Durante la noche, pero capturar y utilizar lo que ahora está acampado y ventilado haría que el país sea más resistente a las conmociones imprevistas. Cada molécula de metano redirigida de una pila de bengala en una tubería es una molécula que no tiene que ser negociada a través de la frontera. Es un amortiguador contra emergencias meteorológicas, política de tuberías y los caprichos de los ciclos electorales estadounidenses.
Pemex niega una fuga masiva de metano reportada en el Golfo de México
Para un país con una compañía petrolera estatal y un presidente ambientalista que ha prometido reclamar el liderazgo climático, este es un paso obvio hacia un sector energético más soberano y seguro. México no puede eliminar su dependencia del gasoline de EE. UU. Durante la noche, pero al convertir sus desgarros y desahogar los desechos en un recurso utilizable, puede reducir en gran medida la exposición a choques externos al tiempo que crea beneficios domésticos tangibles.
Cómo podría ser la captura de gasoline pure
Para México, el camino hacia adelante para impactar positivamente y reducir significativamente la abofetaje y la ventilación no es un misterio. La Agencia Internacional de Energía estima que alrededor del 40% de las emisiones de metano de las operaciones de petróleo y gasoline en todo el mundo podrían reducirse sin costo neto, ya que el valor del gasoline capturado excede el gasto del equipo necesario. La economía es positiva y apuntan a muchos proyectos con el potencial de amortizar rápidamente las inversiones, especialmente con el apoyo de las finanzas climáticas o la financiación de bonos verdes.
En la práctica, los compresores modulares y los sistemas de recuperación de gasoline de destellos, ya desplegados en docenas de países productores, podrían convertir el gasoline pure desperdiciado en ingresos. PEMEX en sí mismo proyecta que alcanzar una rutina cero que se dispara para 2030 requerirá más de US $ 2 mil millones en desembolsos de capital. Solo, es una cifra significativa, pero mucho más pequeña al lado de su presupuesto anual y lo que México gasta cada año en gases importados de EE. UU.
La posible ganancia de recursos de capturar el gasoline pure de los sistemas innecesarios no es trivial. Los 5.7 bcm de gasoline pure acampanado de México en 2024, si se capturan y tratan, podrían haber desplazado aproximadamente al 8,5% de los 66.7 bcm en las importaciones de tuberías que México compró a los Estados Unidos. Lo que ahora está acampado y ventilado podría suministrar suficiente flamable para alimentar a millones de casas mexicanas o para estabilizar el suministro de electricidad en las regiones industriales del sureste, donde la escasez ha sido crónica.
La seguridad energética cumple con la seguridad económica
Los beneficios de reducir la bola y la ventilación se extienden más allá del stability basic. México tiene la oportunidad de reducir su huella de gases de efecto invernadero, ayudar a PEMEX a cumplir con sus compromisos climáticos como parte de su plan de sostenibilidad y mejorar la credibilidad de la compañía con los prestamistas que son cada vez más reacios a financiar a las empresas de combustibles fósiles. También crearía empleos en el sector de servicios para instalar y operar la infraestructura necesaria.
Y eso es antes de tener en cuenta los costos asumidos por la sociedad mexicana. Los desastres climáticos como huracanes, ondas de calor y sequías ya están causando estragos en toda la región. A nivel native, la oleada en el sureste de México también se ha relacionado con una variedad de resultados adversos de salud, imponiendo pérdidas incalculables en el gasto en salud y la calidad de vida de las comunidades que viven en zonas de extracción.
Con mucha incertidumbre en el horizonte, incluso una modesta ganancia de 8.5% en la autosuficiencia del gasoline pure podría resultar decisivo. También podría servir como una gran política doméstica para la administración Sheinbaum, casando con su deseo de ser visto como más ambicioso en la acción climática, así como la seguridad económica frente a los desafíos sin parar que emanan de la administración estadounidense en Washington.
Jeremy M. Martin es vicepresidente de energía y sostenibilidad en el Instituto de Américas, un grupo de expertos interamericanos de política pública ubicada en la UC San Diego.
Paul Youngblood es un investigador del Programa de Energía y Sostenibilidad del Instituto del Instituto de las Américas y un estudiante graduado en la Escuela de Política y Estrategia World de UC San Diego.
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






