MND Local: Resumen de noticias de octubre en Puerto Vallarta

Spread the love
Desde mejoras de infraestructura hasta recuperación de tormentas, Puerto Vallarta está atravesando un período de cambios a lo largo de la costa.

En las últimas semanas, la ciudad ha visto importantes acontecimientos que han dado forma a la vida cotidiana y la movilidad, desde la apertura del nuevo paso elevado de Las Juntas hasta la breve suspensión de la ampliación del Malecón en medio de protestas de los residentes.

Mientras tanto, la comunidad continúa recuperándose de los reveses relacionados con el clima, incluidas las inundaciones y la pérdida del Barco pirata marigalante.

Reemplazo del histórico barco pirata Marigalante en ruta

El Marigalante, el querido barco pirata de Puerto Vallarta y una de las siluetas más reconocibles de la ciudad, se hundió a principios de este mes después de que las mareas altas del huracán Priscilla y una bomba de achique defectuosa provocaron que el barco se llenara de agua, según la Junta de Turismo de Puerto Vallarta.

El barco, una réplica de la Santa María de Cristóbal Colón, una carraca del siglo XV, había albergado cenas con espectáculos nocturnos con temática pirata desde la década de 1990. No será restaurado. En cambio, su barco gemelo, el Jolly Roger, llegará desde Cancún después de un tránsito por el Canal de Panamá, y la compañía espera que llegue a la Bahía de Banderas antes de diciembre de 2025.

Construido en Mazatlán en 2009 con una mezcla de acero y madera, el Jolly Roger combina la apariencia de un galeón clásico con una durabilidad moderna. La compañía detrás del Marigalante confirmó que la medida tiene como objetivo preservar los empleos locales y continuar con el entretenimiento pirata característico de la ciudad. Se invitará a los miembros de la tripulación de ambos barcos a unirse a la nueva operación, y los funcionarios dicen que incluso podrían conservar el nombre Marigalante para honrar el legado de un ícono de Vallarta que definió el horizonte de la ciudad durante décadas.

Ampliación del Malecón de Puerto Vallarta se estanca en medio de protestas

Los planes para ampliar y rehabilitar el famoso paseo marítimo de Puerto Vallarta se detuvieron brevemente a principios de este mes después de que residentes y taxistas bloquearon la Avenida México, el sitio principal de las obras propuestas. La manifestación, provocada por preocupaciones sobre el tiempo y la opinión de la comunidad, obligó a los equipos de construcción a suspender la actividad pocas horas después de que el Ayuntamiento anunciara el inicio del proyecto de 18 millones de pesos.

Los vídeos que circulan en las redes sociales muestran una fila de manifestantes marchando con carteles. El proyecto, financiado a través del programa Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), tiene como objetivo ampliar el Malecón norte desde la calle 31 de Octubre hasta la calle Argentina, conectándolo con el Parque Hidalgo y la colonia 5 de Diciembre. Las mejoras planificadas incluyen nueva iluminación, repavimentación, aceras, bancos y servicios públicos. El cronograma de 80 días apunta a completarse antes de la temporada navideña.

Calles adoquinadas y fachadas coloridas cobran vida en el Malecón de PV.

Los residentes dicen que el trabajo fue apresurado e impuesto sin suficientes consultas, mientras que los funcionarios citan una encuesta pública de tres semanas como evidencia de extensión. A los dueños de negocios les preocupa que la construcción interrumpa el acceso de los clientes durante la temporada alta en Puerto Vallarta.

Nuevo paso elevado facilita el tráfico en el Intercambiador de Las Juntas

El paso elevado recientemente inaugurado en el intercambio de Las Juntas ha mejorado significativamente el flujo de tráfico en el corredor norte de Puerto Vallarta, reduciendo los tiempos de viaje entre el aeropuerto y el intercambio de hasta dos horas en tráfico pesado a solo 10 a 15 minutos.

Aunque continúan trabajos adicionales, como la instalación de un puente peatonal y ajustes en la carretera que requieren agentes de tránsito, los beneficios para los viajeros diarios ya son visibles, incluida una mayor movilidad para los residentes, así como viajes simplificados hacia y desde el aeropuerto y la zona hotelera.

Meagan Drillinger es originaria de Nueva York y ha pasado los últimos 15 años viajando y escribiendo sobre México. Si bien ella está de viaje por tareas la mayor parte del tiempo, Puerto Vallarta es su base de operaciones. Siga sus viajes en Instagram en @drillinjourneys o a través de su weblog en drillinjourneys.com.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Tiroteos sacuden la capital del estado de Sinaloa tras la captura de 10 operadores del cartel

Spread the love

Spread the loveLa facción “Los Chapitos” del cartel de Sinaloa sufrió un duro golpe esta semana cuando las autoridades federales mataron a un líder operativo clave de la notoria banda…

Mexico City Grand Prix kicks off at the Autódromo Hermanos Rodríguez

Spread the love

Spread the loveMeses después de que ampliaran su contrato con la Fórmula 1 hasta 2028el Gran Premio de la Ciudad de México celebrará el décimo aniversario de su regreso en…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo