que nombró al gobernador Gavin Newsom, fiscal del estado. El normal Rob Bonta, la Junta de Regentes de la UC, la Junta Directiva de Cal State College y la Junta de Gobernadores de los Colegios Comunitarios de California, también buscan poner fin a las disposiciones de la California Dream Act que permiten a los estudiantes que carecen de documentación solicitar ayuda financiera financiada por el estado.
«California está discriminando ilegalmente a los estudiantes y familias estadounidenses al ofrecer beneficios de matrícula exclusivos para los no ciudadanos», dijo el Fiscal de los Estados Unidos. dijo la normal Pam Bondi en un comunicado del Departamento de Justicia, diciendo que el estado tiene un “flagrante desprecio por la ley federal”.
“Estas leyes discriminan inconstitucionalmente a los ciudadanos estadounidenses que no reciben las mismas tasas de matrícula reducidas, becas o subsidios, crean incentivos para la inmigración ilegal y recompensan a los inmigrantes ilegales con beneficios a los que los ciudadanos estadounidenses no tienen derecho, todo ello en conflicto directo con la ley federal”, cube el comunicado.
El portavoz de Newsom, Izzy Gardon, dijo que «el Departamento de Justicia ha presentado tres demandas sin mérito y con motivaciones políticas contra California en una sola semana. Buena suerte, Trump. Nos vemos en la corte». Las otras demandas son contra el esfuerzo de redistribución de distritos de la Proposición 50 y una ley estatal que prohíbe a los agentes federales de inmigración ocultar sus identidades con máscaras.
Los portavoces de Bonta y CSU declinaron hacer comentarios, diciendo que no habían visto copias de la denuncia.
La portavoz de la UC, Rachel Zaentz, dijo que la universidad sigue “las leyes estatales y federales con respecto a la elegibilidad para matrícula estatal, ayuda financiera y becas”.
“Si bien, por supuesto, cumpliremos con la ley según lo determinen los tribunales, creemos que nuestras políticas y prácticas son consistentes con los estándares legales actuales”, dijo Zaentz.
La demanda por matrícula apunta al Proyecto de Ley 540 de la Asamblea, que fue aprobado con apoyo bipartidista y ofrece tasas de matrícula estatales a estudiantes indocumentados que completaron la escuela secundaria en California. La ley también ofrece matrícula estatal a los ciudadanos estadounidenses que se graduaron de las escuelas de California pero que se mudaron fuera del estado antes de inscribirse en la universidad.
Se estima que entre 2.000 y 4.000 estudiantes que asisten a la Universidad de California (con una matrícula whole de casi 296.000) son indocumentados. En los campus de la Universidad Estatal de California, hay alrededor de 9.500 inmigrantes sin documentación matriculados entre 461.000 estudiantes. El grupo de indocumentados más grande del estado, estimado en 70.000, son los estudiantes de colegios comunitarios.
El desafío de la administración Trump al estatuto de matrícula de California se centra en una ley federal de 1996 que cube que las personas en los EE. UU. sin permiso authorized “no deberían ser elegibles sobre la base de su residencia dentro de un estado… para ningún beneficio de educación postsecundaria a menos que un ciudadano o nacional de los Estados Unidos sea elegible para tal beneficio… sin importar si el ciudadano o nacional es tal residente”.
Los críticos dicen que la ley no se refiere específicamente a las tasas de matrícula. Algunos tribunales han interpretado que la palabra “beneficio” incluye una matrícula más barata.
Los académicos también han debatido si la ley federal afecta las tasas de matrícula de California porque se aplica tanto a ciudadanos como a no ciudadanos.
La ley de California ha resistido desafíos anteriores. La Corte Suprema del estado lo confirmó en 2010 después de que estudiantes de otros estados presentaran una demanda. La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará una apelación del caso.
En esos casos, los jueces dijeron que los inmigrantes indocumentados no recibían un trato preferencial debido a su estatus migratorio sino porque asistieron y se graduaron de escuelas de California. Dijeron que los ciudadanos estadounidenses que se graduaron de las escuelas estatales tenían la misma oportunidad.
La denuncia del jueves fue presentada en el Distrito Este de California. La administración Trump lo ha adoptado contra las prácticas de matrícula en Texas, Kentucky, Illinois, Oklahoma y Minnesota.
En junio, después de que la administración Trump presentara una demanda por la ley en Texas, el estado acordó dejar de dar matrícula estatal a estudiantes inmigrantes indocumentados.
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






