
Bass dijo que ella y otros líderes de la ciudad no se sentirían intimidados por la demanda, lo que busca invalidar las políticas santuario que prohíben que los recursos de la ciudad se utilicen en la aplicación federal de inmigración en la mayoría de los casos.
El alcalde, que apareció ante los periodistas en el Ayuntamiento, asaltó a los agentes federales por «agarrar al azar a la gente» fuera de la calle, «persiguiendo a Angelenos a través de estacionamientos» y arrestando a los inmigrantes que se presentaron en la corte para registros anuales. También golpeó al jefe de gabinete de Trump, Stephen Miller, un nativo de Santa Mónica ampliamente visto como el arquitecto de la amplia represión de inmigración.
«Sabemos que los ciudadanos estadounidenses han sido detenidos, por lo que es básicamente indiscriminado», dijo Bass. «Es una purple amplia que han elegido para conocer la cuota de Stephen Miller de ser detenida en todo el país».
El alcalde de Los Ángeles ha estado en desacuerdo con la administración Trump desde principios de junio, cuando los agentes federales de inmigración comenzaron una serie de redadas en todo el sur de California, estimulando protestas y. Sus últimos comentarios se produjeron un día después del Departamento de Justicia de Trump, alegando que ha obstaculizado la capacidad del gobierno federal para combatir «una disaster de inmigración ilegal».
En la demanda, los fiscales federales acusaron al Consejo de la Ciudad de buscar «frustrar la voluntad del pueblo estadounidense», argumentando que Trump ganó su elección en una plataforma para deportar «millones de inmigrantes ilegales». También alegaron que la negativa de Los Ángeles a cooperar con las autoridades federales de inmigración habían desencadenado «ilegalidad, disturbios, saqueos y vandalismo» durante las manifestaciones anti-hielo.
El portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, retiró las afirmaciones de Bass, diciendo en un correo electrónico que Bass debería «agradecer al presidente Trump por ayudar a obtener criminales peligrosos de las calles de Los Ángeles».
«El único ‘asalto’ cometido es por los partidarios radicales de izquierda de Bass que están agrediendo a los oficiales de ICE por simplemente hacer su trabajo y hacer cumplir la ley federal de inmigración», dijo Jackson. «Gracias a la retórica inflamatoria como la de Bass, los oficiales de hielo enfrentan un aumento del 500% en los asaltos».
Funcionarios electos en Los Ángeles, Pasadena, Huntington Park y otras comunidades han denunciado las redadas, diciendo que están desgarrando a las familias, interrumpiendo la vida pública y ahogando la actividad económica. En algunas comunidades, los espectáculos de fuegos artificiales del 4 de julio han sido cancelados por temor a las redadas de hielo que destruyen los eventos.
Incluso algunos que apoyan a Trump han comenzado a. La semana pasada, seis republicanos en la legislatura estatal lo instan a concentrarse en atacar a los delincuentes violentos durante su represión de inmigración, diciendo que las redadas están inculcando temor generalizado e expulsar a los trabajadores fuera de las industrias críticas.
Del 1 de junio al 10 de junio, 722 personas fueron arrestadas por agentes de inmigración en la región de Los Ángeles, según los datos de inmigración y aplicación de aduanas obtenidos por el Proyecto de Datos de Deportación en la Ley de UC Berkeley. Una de las cifras encontró que el 69% de los arrestados durante ese período no tenían condena penal y el 58% nunca había sido acusado de un delito.
En Los Ángeles, la Ordenanza Santuario imparga a los empleados de la ciudad de buscar información sobre la ciudadanía o el estado de inmigración de un individuo a menos que sea necesario para proporcionar un servicio de la ciudad. También deben tratar datos o información que se puedan utilizar para rastrear la ciudadanía o el estado migratorio de una persona como confidencial.
Trump ha estado tratando de derribar las políticas santuario del estado casi desde que fueron promulgadas, en gran medida sin éxito.
En 2019, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito al Proyecto de Ley 54 del Senado, que prohibió a los departamentos de policía locales a ayudar a las agencias federales a tomar la custodia de inmigrantes liberados de las cárceles. La Corte Suprema al año siguiente.
En A, el Noveno Circuito dictaminó que la administración Trump no puede obligar a la ciudad de LA a ayudar a deportar a los inmigrantes como una condición de recibir una subvención de la Policía Federal.
El concejal de la ciudad, Tim McOSker, que trabajó durante varios años en la oficina del abogado de la ciudad, dijo el martes que ve la demanda de Trump como un truco publicitario.
«Hay más de 100 años de jurisprudencia que nos dicen que esta es una demanda infundada», dijo.
La escritora del private de Occasions, Rachel Uranga, contribuyó a este informe.
(Tagstotranslate) California (T) Inmigración y la frontera (T) la política
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.