
La demanda, presentada por la administración Trump en el Tribunal Federal del Distrito Central de California, dijo que el país está «enfrentando una disaster de inmigración ilegal» y que sus esfuerzos para abordarlo «están obstaculizados por ciudades santuario como la ciudad de Los Ángeles, que se niega a cooperar o compartir información, incluso cuando se solicitan, con autoridades federales de inmigración».
Los fiscales federales dijeron en su presentación que Trump hizo campaña y ganó las elecciones presidenciales de 2024 en una plataforma de deportar «millones de inmigrantes ilegales». Al promulgar una ordenanza de la ciudad santuario, el Ayuntamiento buscó «frustrar la voluntad del pueblo estadounidense con respecto a las deportaciones», establece la demanda.
Este mes, los agentes de inmigración han descendido sobre el sur de California, arrestando a más de 1,600 inmigrantes y provocando protestas furiosas en, y. Según la demanda, la negativa de LA a cooperar con las autoridades federales de inmigración desde el 6 de junio ha resultado en «ilegalidad, disturbios, saqueos y vandalismo».
«La situación se hizo tan grave que el gobierno federal desplegó la Guardia Nacional de California y los marines de los Estados Unidos para sofocar el caos», cube la demanda. «Una confrontación directa con las autoridades federales de inmigración fue el resultado inevitable de la ley de la ciudad santuario».
Atty. El normal Pam Bondi calificó las políticas de santuario de la ciudad «la causa de la violencia, el caos y los ataques contra la policía que los estadounidenses recientemente presenciaron en Los Ángeles».
«Jurisdicciones como Los Ángeles que burlan la ley federal al priorizar a los extranjeros ilegales sobre los ciudadanos estadounidenses están socavando la policía en todos los niveles, termina bajo el presidente Trump», dijo Bondi en un comunicado el lunes.
Bass no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En las últimas semanas, ha rechazado la representación de la administración Trump de Los Ángeles como una ciudad envuelta en violencia, diciendo que los agentes de inmigración son los que sembran caos, aterrorizan a las familias y dañan la economía de la ciudad.
«Caracterizar lo que está sucediendo en nuestra ciudad como ciudad de Mayhem es solo una mentira absoluta», Bass. «No voy a llamarlo una falsedad. No voy a endulzarlo. Voy a llamarlo por lo que es, lo cual es una mentira».
El concejal Hugo Soto-Martínez representa gran parte de Hollywood, donde los agentes de inmigración recientemente en Sundown Boulevard. Cuando se le preguntó sobre la demanda, dijo que el presidente está «desgarrando a las familias» mientras busca «obligar a cada ciudad y ciudad a ayudarlo a llevar a cabo su agenda nacionalista blanca».
«Nos negamos a mantenernos y dejar que Donald Trump deporte a las familias inocentes. Vamos a hacer todo lo que esté dentro de nuestro poder para mantener a las familias juntas», dijo Soto-Martínez en un comunicado.
La ley de la ciudad santuario de Los Ángeles se propuso a principios de 2023, mucho antes de las elecciones de Trump, pero se finalizó a raíz de su victoria en noviembre.
Según la ordenanza, los empleados de la ciudad y la propiedad de la ciudad no pueden usarse para «investigar, citar, arrestar, retener, transferir o detener a cualquier persona» con el propósito de la aplicación de la inmigración. Se realiza una excepción para la aplicación de la ley que investiga delitos graves.
La Ordenanza prohíbe a los empleados de la ciudad buscar información sobre la ciudadanía o el estado de inmigración de un individuo a menos que sea necesario para proporcionar un servicio de la ciudad. También deben tratar datos o información que se puedan utilizar para rastrear la ciudadanía o el estado migratorio de una persona como confidencial.
En la demanda, los fiscales federales alegan que la ordenanza de la ciudad viola la cláusula de supremacía de la Constitución de los Estados Unidos, al obstruir la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes promulgadas por el Congreso. Afirman que la ciudad está tratando a las autoridades federales de inmigración de manera diferente a otras agencias de aplicación de la ley restringiendo la entrada a la propiedad, negando el acceso a detenidos individuales y prohibiendo a los contratistas de la ciudad proporcionarles información.
«La cláusula de la supremacía prohíbe la ciudad de Los Ángeles y sus funcionarios de señalar al gobierno federal para un tratamiento adverso, como lo hacen la ley y las políticas impugnadas, discriminando así al gobierno federal», cube la demanda.
El Departamento de Justicia de Trump sostiene que la ordenanza de la ciudad santuario de LA va mucho más allá de las leyes similares en otras jurisdicciones, al «buscar socavar los esfuerzos de aplicación de la inmigración del gobierno federal».
La demanda también cita una en la que los miembros del consejo interrogaron al jefe de policía Jim McDonnell sobre el manejo de su departamento de las redadas de inmigración. Durante esa sesión, el concejal Imelda Padilla, quien representa un distrito muy latino en el valle de San Fernando, preguntó a McDonnell si el LAPD consideraría a los miembros del consejo de advertencia sobre las redadas inminentes.
«El jefe McDonnell identificó correctamente esa solicitud de lo que period: ‘obstrucción de la justicia'», cube la demanda.
La presentación federal se produce cuando los funcionarios electos de la ciudad están en contra de la administración Trump, uno con el objetivo de impedir que los agentes de inmigración violen los derechos constitucionales de sus constituyentes.
El Ayuntamiento está programado para reunirse el martes para preguntarle a Metropolis Atty. Hydee Feldstein Soto para priorizar «» para proteger a los residentes de Los Ángeles de ser racialmente perfilados o buscados ilegalmente o detenidos.
Bass sobre el daño que cube que las redadas de inmigración han estado infligiendo en su ciudad, diciendo que han desgarrado a las familias y crearon un clima de miedo en los parques, iglesias, áreas comerciales y otros lugares. La ciudad period pacífica, dijo, hasta que los agentes federales comenzaron a aparecer en los depósitos de hogar, los estacionamientos y en otros lugares.
«Quiero decirle que detenga las redadas», dijo a principios de este mes, refiriéndose a Trump. «Quiero decirle que esta es una ciudad de inmigrantes. Quiero decirle que si quieres devastar la economía de la ciudad de Los Ángeles, luego atacar a la población inmigrante».
Chris Newman, director authorized de la Purple de Organización del Trabajador del Día Nacional, dijo que considera que la demanda federal es en gran medida simbólica, y cree que su propósito actual es «chantajear» a la ciudad para que cumpla con la agenda de inmigración de la administración Trump.
«Según la ley, está claramente incorrecta. La queja parece desconocir la existencia de la décima enmienda a la Constitución de los Estados Unidos», dijo Newman, refiriéndose a la enmienda que deja poderes a los estados y localidades que no se otorgan explícitamente al gobierno federal.
«Si bien es cierto que el gobierno de los Estados Unidos conserva la autoridad sobre la ley de inmigración, esa autoridad no les permite invadir inconstitucionalmente a los gobiernos locales o despojarlos de su autoridad native», dijo.
Newman también dijo que le pareció hipócrita del gobierno federal reclamar la inmigración y la aplicación de la aduana se enfrenta a la discriminación, «dada el racismo demostrable y la discriminación subyacente a las propias actividades de inmigración de la administración Trump».
Erwin Chemerinsky, decano de la Facultad de Derecho de la UC Berkeley, dijo que también cree que la demanda está en desacuerdo con la décima enmienda, y que el gobierno federal no puede obligar a una ciudad a usar sus recursos para la aplicación de la ley de inmigración.
Aunque las ciudades tienen prohibido obstruir a los funcionarios federales de inmigración, no están obligados a cooperar con ellos, dijo en un correo electrónico.
«Por ejemplo, una ciudad puede decidir que no entregará a las personas a hielo por temor a que las víctimas del crimen no se presenten», dijo Chemerinsky. «Una ciudad puede decidir que no hará que sus escuelas entreguen a los niños por temor a que no asistan. Los hospitales públicos pueden decidir no entregar a las personas por temor a que aquellos que están enfermos, incluso con enfermedades transmisibles, no se presenten».
Un asistente de Metropolis Atty. Hydee Feldstein Soto defendió la ley del santuario, diciendo que «cumple plenamente con la ley federal y los principios constitucionales».
«Nuestra ciudad sigue comprometida a defender nuestros derechos constitucionales y los derechos de nuestros residentes», dijo la portavoz de Feldstein Soto, Karen Richardson, en un comunicado. «Defenderemos nuestra ordenanza y continuaremos defendiendo políticas que reflejen nuestros valores de larga knowledge como una comunidad acogedora para todos los residentes».
El escritor del private de Instances, Dakota Smith, contribuyó a este informe.
(Tagstotranslate) California (T) Crimen y tribunales (T) Administración de Trump (T) Política de California
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.