Después de Amlo, el ingreso del hogar mexicano ha aumentado y la desigualdad está ligeramente baja

Spread the love
Los ingresos del hogar mexicanos han crecido significativamente desde 2016, según un informe de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (enight) 2024.

El informe, que cubrió los años 2016-2024, reveló que estos cambios en los ingresos fueron impulsados principalmente por aumentos en el salario mínimo, la expansión del empleo formal y el fortalecimiento de los programas sociales. La encuesta cubre la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, así como los últimos dos años del mandato del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Publicado en julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), La encuesta revela que entre 2022 y 2024, alcanzó el ingreso acquainted trimestral promedio 77,864 pesosun 10,6% en comparación con la edición 2020-2022 de la encuesta.

En explicit, el 10% más pobre de los hogares vio un aumento sustancial de ingresos desde 2016, más del 35%, mientras que los ganadores del 10% superior vieron caer sus ingresos en un 8%.

La desigualdad de ingresos ha disminuido lenta y constantemente desde 2016, mostró la encuesta. Sin embargouna brecha de ingresos significativa aún permanece entre los paréntesis más altos y más bajos: en 2024, mientras que los hogares de ingresos más bajos informaron un ingreso trimestral promedio de 16,795 pesos, aquellos en el decil más alto obtuvieron 236,095 pesos por trimestre, aproximadamente 14 veces más.

La desigualdad de género y regional también persiste. Entre 2022-2024, las mujeres en promedio ganaron un 34% menos que los hombres, lo que significa que por cada 100 pesos un hombre ganado, una mujer ganó 66 pesos. La disparidad también se ve regionalmente, con hogares en el estado norte de Nuevo León que ganan casi tres veces más en promedio que los de Chiapas, un estado sureño que históricamente se ha retrasado en varios indicadores económicos. Después de Nuevo León, Ciudad de México concentra el mayor ingreso acquainted.

La principal fuente de ingresos familiares continúa siendo el ingreso laboral (66%), seguido de las transferencias (18%), que es el ingreso acquainted que no proviene directamente de actividades laborales o propiedades de alquiler. Puede incluir remesas, becas privadas o públicas, regalos de otros hogares y programas sociales, entre otros.

Según INEGI, las transferencias registraron el mayor crecimiento como fuente de ingresos entre 2016 y 2024, con un aumento del 26.5%.

A medida que crecen los ingresos, los hogares se están reduciendo y envejeciendo

La encuesta informó una reducción del 8.5percenten el tamaño del hogar entre 2016 y 2024. Durante este período, el número de miembros del hogar menores de 15 años disminuyó en un 24.8%, mientras que el número de miembros de 15 a 64 años disminuyó en un promedio de 5.2%.

En contraste, el número de miembros del hogar de 65 años y más aumentó en un 21,3%. Durante este mismo período, el país vio una caída del 10,2% en el número de ingresos por ingresos por hogar. Además, entre los miembros del hogar empleados, hubo una disminución del 3.4% durante el mismo período.

México noticias diarias


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Hoy en la historia: 2 de agosto, veredicto en la prueba de «Black Sox»

Spread the love

Spread the love Hoy es el sábado 2 de agosto, el día 214 de 2025. Quedan 151 días en el año. Hoy en la historia: El 2 de agosto de…

MND Tutor | La Tiendita

Spread the love

Spread the love¡Bienvenido a MND Tutor! Esta herramienta de aprendizaje interactiva está diseñada para ayudarlo a mejorar su español al explorar artículos de noticias reales de México noticias diarias. En…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo