El Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajará con el Foro Permanente sobre Aguas Binacionales (PFBW) para crear y operar la plataforma que incluirá datos científicos, mapas y otra información clave en español e inglés sobre las fuentes de agua compartidas en la región fronteriza, principalmente el Río Bravo (Río Grande del lado estadounidense), el Río Colorado y la cuenca del Río Tijuana.
El objetivo es brindar acceso a información confiable sobre recursos hídricos transfronterizos a gobiernos y universidades de ambos países, así como al público en basic, con el fin de apoyar la gestión integrada del agua para la planificación a largo plazo y la respuesta a sequías e inundaciones.
El Laboratorio Internacional de Investigación y Tecnología Espacial (iSTAR) del Instituto de Geografía de la UNAM desarrollará el geoportal binacional, mientras que el PFBW apoyará la investigación y el desarrollo.
“Este acuerdo fortalece la cooperación científica entre México y Estados Unidos y permite que iniciativas como la plataforma de datos del proyecto One Coast, One Neighborhood se alojen dentro de esta infraestructura”, dicho La directora del PFBW, Rosario Sánchez. «Estamos sentando las bases para una ciencia abierta, sostenible, útil y accesible para todos».
El acuerdo tiene una duración de cinco años, con potencial de renovación, e incluye acciones conjuntas en investigación, desarrollo tecnológico, formación de especialistas y difusión pública de datos sobre agua y medio ambiente.
México y Estados Unidos comparten agua de los dos ríos principales del suroeste de Estados Unidos y el norte de México, y la asignación de recursos se describió en el Tratado sobre Utilización de Aguas de 1944.
Después de ocho décadas de cooperación, el acuerdo se volvió inestable este año. En marzo, por primera vez desde que se firmó el tratado, Estados Unidos negó una solicitud por México para el suministro de agua, culpando a los recientes déficits en el suministro de agua de México.
La esperanza es que el establecimiento de una plataforma administrada conjuntamente con información actualizada sobre las fuentes de agua compartidas respalde una mejor gestión de recursos y cooperación en el futuro.
Noticias diarias de México
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





