California demanda a Trump por bloquear a los inmigrantes indocumentados de los programas de ‘beneficio público’

Spread the love
California y una coalición de otros estados liderados por los liberales demandaron el lunes a la administración Trump por las nuevas reglas que prohíben a los inmigrantes indocumentados a acceder a más de una docena de programas de «beneficio público» financiados por el gobierno federal, argumentando que las restricciones se dirigen a las madres trabajadoras y sus hijos en violación de la ley federal.

El presidente Trump y otros en su administración han defendido las restricciones según sea necesario para proteger los servicios de los ciudadanos estadounidenses, incluidos los veteranos, y reducir los incentivos para la inmigración ilegal al país.

Uno de los, que proporcionó a casi 700,000 bebés de bajos ingresos, niños pequeños y preescolares con cuidado infantil, nutrición y asistencia de salud.

Otros incluyen refugios a corto plazo para personas sin hogar, sobrevivientes de violencia doméstica y jóvenes en riesgo; refugios de emergencia para personas durante el clima extremo; Las cocinas de sopa, los bancos de alimentos comunitarios y los servicios de apoyo a los alimentos para los ancianos, como las comidas sobre las ruedas; servicios de atención médica para aquellos con enfermedades mentales y problemas de abuso de sustancias; y otros programas de educación para adultos.

California Atty. La oficina del common Rob Bonta dijo que a los estados se les ha permitido extender tales programas a familias inmigrantes indocumentadas al menos desde 1997, y la «inversión abrupta de la administración Trump de casi tres décadas de precedentes» ascendió a un ataque «merciless» y costoso contra algunos de los residentes más vulnerables de la nación.

«Esta última salva en la inhumana campaña contra la inmigración del presidente se va principalmente después de las madres trabajadoras y sus hijos pequeños», dijo Bonta. «No estamos hablando de residuos, fraude y abuso, estamos hablando de programas que ofrecen cuidado infantil esencial, atención médica, nutrición y asistencia educativa, programas que durante décadas han estado abiertos a todos».

La demanda, que California presentó junto con otros 19 estados y el Distrito de Columbia, sostiene que las nuevas restricciones no solo se iniciaron de manera «arbitraria y caprichosa» y sin previo aviso a los Estados, sino que terminarán costando a los estados cientos de millones de dólares anuales.

La oficina de Bonta dijo que «requerir programas para gastar recursos para implementar sistemas y capacitar al private para verificar la ciudadanía o el estado de inmigración imponerán una carga de tiempo y recursos en los programas que ya luchan por operar en márgenes financieros estrechos».

También dijo que el impacto de los cambios en California, que tiene una gran población inmigrante en comparación con otros estados, sería «devastador e inmediato».

Abigail Jackson, una portavoz de la Casa Blanca, dijo en un comunicado el lunes que Trump «fue elegido en función de su promesa de poner a los estadounidenses primero y eso es exactamente lo que esta administración está comprometida a hacer».

«Muchos de nuestros compañeros estadounidenses confían en la ayuda del gobierno y los recursos financiados por el gobierno federal para volver a ponerse de pie», dijo Jackson. «Cuando los extranjeros ilegales explotan estos recursos, es a expensas de los estadounidenses que les necesitan desesperadamente».

Las afirmaciones de los estados van en contra de los argumentos de Trump, su administración y otros defensores de la antiinmigración de que extender los beneficios a los inmigrantes indocumentados alienta a la inmigración ilegal al país, cuesta dinero a los contribuyentes estadounidenses y dificulta que los ciudadanos estadounidenses reciban servicios.

Aproximadamente un mes después de asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva titulada «finalización de los contribuyentes de las fronteras abiertas», en la que dijo que su administración «defendería el estado de derecho, defenderá contra el desperdicio de recursos de los contribuyentes ganados con tanto esfuerzo y protegería los beneficios para los ciudadanos estadounidenses necesitados, incluidas las personas con discapacidades y veteranos».

La orden requería que los jefes de las agencias federales realizaran revisiones radicales de sus programas de beneficios y se movieran para restringir el acceso a los inmigrantes indocumentados, en parte para «evitar que los recursos de los contribuyentes actúen como un imán y alimenten la inmigración ilegal a los Estados Unidos».

Trump citó el AS que proporciona restricciones claras contra los no ciudadanos que participan en programas de beneficios financiados por el gobierno federal, y acusó a las administraciones pasadas de socavar «los principios y limitaciones» de esa ley.

Las administraciones anteriores han proporcionado exenciones a la ley, a saber, permitiendo a los inmigrantes acceder a ciertos programas de «vida o seguridad», incluidos los que ahora están siendo atacados para nuevas restricciones.

En respuesta a la orden de Trump, varias agencias federales, incluidas la salud y los servicios humanos, el trabajo, la educación y la agricultura, emitieron avisos a principios de este mes anunciando su reinterpretación de la ley de 1996 como excluyendo los «no ciudadanos» de más programas, incluidos los anteriormente exentos.

«Durante demasiado tiempo, el gobierno ha desviado los trabajadores de impuestos de los estadounidenses para incentivar la inmigración ilegal», dijo el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., «la acción de hoy cambia eso: restaura la integridad a los programas sociales federales, aplica el gobierno de la ley y protege los recursos vitales para el pueblo estadounidense».

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, los contribuyentes estadounidenses trabajadores ya no pagarán el proyecto de ley para extranjeros ilegales para participar en nuestros programas o actividades de educación técnica, técnica o de adultos», dijo la secretaria de educación, Linda McMahon.

«Al garantizar que estos programas cumplan con su propósito previsto, estamos protegiendo trabajos bien remunerados para los trabajadores estadounidenses y reafirmando el compromiso de esta administración de asegurar nuestras fronteras y poner fin a la inmigración ilegal», dijo la secretaria laborista Lori Chavez-Deremer.

El Departamento de Agricultura también dijo que aplicaría nuevas restricciones a los beneficios para los inmigrantes indocumentados, incluso bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP. Sin embargo, la demanda de los estados no desafía al Departamento de Agricultura, y señala que «muchos programas del USDA están sujetos a un requisito authorized independiente de proporcionar ciertos programas de beneficios a todos, independientemente de la ciudadanía», que el aviso del departamento dijo que continuaría aplicando.

Se unieron a Bonta en la presentación de la demanda, el Fiscal Basic de Arizona, Colorado, Connecticut, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin, así como el Distrito de Columbia.

Yasmina Vinci, directora ejecutiva de Nationwide Head Begin Assn., Dijo que su organización no estaba involucrada en el litigio, sino que «lo seguiría con interés».

«Head Begin tiene un historial de más de 60 años de apoyo bipartidista y éxito en la producción de niños más saludables, vecindarios más seguros, más padres que trabajan y contribuyen, y menos familias que necesitan asistencia pública», dijo Vinci. «Dado que todo lo que Head Begin hace para los alumnos más jóvenes del país y su futuro, no hay una buena razón para dificultar que los niños accedan a esta oportunidad que cambia la vida».

La escritora del private de Occasions, Jenny Gold, contribuyó a este informe.

(Tagstotranslate) Política (T) California (T) Mundo y nación (T) Primera infancia (T) Política de California (T) Educación (T) Trump Administración (T) Inmigración y frontera

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

LAPD sufre la primera sacudida de liderazgo importante con McDonnell como jefe

Spread the love

Spread the love En su primera gran sacudida desde que se hizo cargo del Departamento de Policía de Los Ángeles en noviembre, el Jefe Jim McDonnell ha dado nuevas tareas…

La administración Trump libera registros del FBI en MLK Jr. a pesar de la oposición de su familia

Spread the love

Spread the love La administración Trump publicó el lunes los registros de la vigilancia del FBI de Martin Luther King Jr. a pesar de la oposición de la familia asesina…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo