El juez de distrito estadounidense Waverly Crenshaw presentó una orden a última hora del lunes instruyendo a los fiscales locales de Nashville a proporcionar una copia de su opinión a todos los empleados del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional, incluido Atty. La common Pam Bondi y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
«Los empleados del gobierno han hecho declaraciones extrajudiciales que son preocupantes, especialmente cuando muchas de ellas son exageradas, si no simplemente inexactas», escribe Crenshaw.
Enumera una serie de ejemplos de declaraciones prohibidas según lo establecido en las normas locales del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Center Tennessee. Incluyen cualquier declaración sobre el “carácter, credibilidad, reputación o antecedentes penales de una de las partes” y “cualquier opinión sobre la culpabilidad o inocencia del acusado”.
«Los empleados del DOJ y del DHS que no cumplan con el requisito de abstenerse de hacer cualquier declaración que ‘tenga una probabilidad sustancial de perjudicar materialmente’ este proceso penal pueden estar sujetos a sanciones», cube su orden.
A principios de este año, la deportación errónea de Abrego García a El Salvador, donde estuvo recluido en una prisión notoriamente brutal a pesar de no tener antecedentes penales, ayudó a galvanizar la oposición a la represión migratoria del presidente Trump. Ante una creciente presión pública y una orden judicial, la administración Trump lo trajo de regreso a Estados Unidos en junio, pero sólo después de emitir una orden de arresto por cargos de tráfico de personas en Tennessee. Abrego García se declaró inocente de esos cargos y le pidió a Crenshaw que los desestimara.
Mientras tanto, los funcionarios de la administración Trump han emprendido una incesante campaña de relaciones públicas contra Abrego García, refiriéndose repetidamente a él como miembro de la pandilla MS-13 e incluso implicándolo en un asesinato. La opinión de Crenshaw cita declaraciones de varios altos funcionarios, incluidos Bondi y Noem, como potencialmente perjudiciales para el derecho de Abrego García a un juicio justo. También amonesta a los abogados defensores de Ábrego García por revelar públicamente detalles de las negociaciones del acuerdo de culpabilidad.
Abrego García tiene esposa e hijos estadounidenses y ha vivido en Maryland durante años, pero emigró ilegalmente a Estados Unidos desde El Salvador cuando period adolescente. En 2019, un juez de inmigración le otorgó protección contra la deportación a su país de origen, al descubrir que tenía un temor fundado de sufrir violencia allí por parte de una pandilla que atacaba a su familia.
Desde su regreso a Estados Unidos en junio, el Servicio de Inmigración y Management de Aduanas ha anunciado planes para deportarlo a una serie de países africanos, más recientemente a Liberia.
Loller escribe para Related Press.
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






