Tec de Monterrey se une a destacadas universidades españolas para crear centro binacional de salud ocular

Spread the love
El Tec de Monterrey, una de las mejores universidades de México, ha unido fuerzas con dos destacadas instituciones académicas españolas para crear un centro médico binacional centrado en la investigación en oftalmología y la salud ocular en ambos países.

A través de su sistema de salud TecSalud, el Tec de Monterrey (oficialmente Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) trabajará con la Universidad de Oviedo en Oviedo, España, y el Instituto Universitario Fernández-Vega (IUFV), un centro universalmente admirado de investigación, enseñanza y tratamiento oftalmológico, también en Oviedo, donde se llevarán a cabo las operaciones del centro.

El centro fue promovido por José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo y director basic de FEMSA, el embotellador más grande de México (y América Latina).

“El apoyo de José Antonio Fernández Carbajal y su esposa, Eva Garza, refleja su firme compromiso con la ciencia, la investigación y sus raíces asturianas”, afirmó el director del Instituto Universitario Fernández-Vega, el catedrático Luis Fernández-Vega.

Según el acuerdoel centro desarrollará proyectos internacionales de alto impacto en oftalmología y áreas afines a las ciencias de la salud. Además, sienta las bases para la colaboración en las áreas de formación médica, investigación biomédica y transferencia de conocimiento entre ambos países.

“Queremos que el centro de investigación e innovación médica sea una institución de excelencia en el conocimiento, en la generación de nuevas concepts que se traduzcan en una mejora de la salud visible y de la calidad de vida de miles de personas en España y México”, afirmó Fernández.

Bajo el lema “donde la investigación se convierte en salud”, el nuevo proyecto colaborativo se desarrollará en tres líneas principales: intercambio académico, investigación conjunta y aceleración del emprendimiento.

El primero promoverá programas de becas y formación para estudiantes y profesionales sanitarios de México y España, en colaboración con la Universidad de Oviedo. El segundo fomentará proyectos de investigación conjuntos. El tercero, el Proyecto Aceleradora de Empresas, impulsará y consolidará empresas de base científica y tecnológica.

firmantes del acuerdo Tec de Monterrey-Oliedo

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega fue fundado en 1886 y atiende anualmente a 100.000 pacientes por problemas oculares. Se dedica a la enseñanza de la oftalmología y las ciencias de la visión, ofreciendo diversos programas de posgrado.

Mientras tanto, TecSalud se enfoca en atención médica, investigación, innovación y educación para la salud en México. Fundado en 1969, está integrado por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Fundación TecSalud y los hospitales San José y Zambrano Hellion, además de institutos de especialidades y centros adscritos.

Noticias diarias de México


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

BREAKING NEWS 24

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES

Related Posts

Hoy en la Historia: 12 de noviembre, Ellis Island cierra sus puertas

Spread the love

Spread the love Hoy es miércoles 12 de noviembre, el día 316 de 2025. Quedan 49 días en el año. Hoy en la historia: El 12 de noviembre de 1954,…

Calificadora S&P lanza metodología adaptada al mercado mexicano

Spread the love

Spread the loveLa firma calificadora S&P anunció el lunes que implementará plenamente su metodología de calificación en escala nacional en México basando la forma en que asigna la calidad crediticia…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo