Se insta a la Corte Suprema a bloquear las leyes de California que exigen a las empresas revelar los impactos climáticos

Spread the love
La Cámara de Comercio de Estados Unidos y otros grupos empresariales instaron el viernes a la Corte Suprema a bloquear nuevas leyes de California que requerirán que miles de empresas revelen sus emisiones y sus impactos en el cambio climático.

Una de las leyes entrará en vigor el 1 de enero y se suspenderá temporalmente.

Sus abogados argumentan que las medidas violan la Primera Enmienda porque el estado obligaría a las empresas a hablar sobre su tema preferido.

“En menos de ocho semanas, California obligará a far de empresas de todo el país a hablar sobre el tema profundamente controvertido del cambio climático”, dijeron en un llamamiento que también habló en nombre de la Cámara de Comercio de California y la Federación Empresarial del Condado de Los Ángeles.

Dicen que las dos nuevas leyes exigirían que las empresas revelen los “riesgos relacionados con el clima” que prevén y cómo sus operaciones y emisiones contribuyen al cambio climático.

«Ambas leyes son parte de la campaña abierta de California para obligar a las empresas a participar en el debate público sobre cuestiones climáticas y presionarlas para que modifiquen su comportamiento», dijeron. Su objetivo, según sus patrocinadores, es «asegurarse de que el público sepa realmente quién es ecológico y quién no».

La SB 261 requerirá que varios miles de empresas que hacen negocios en California evalúen su “riesgo financiero relacionado con el clima” y cómo pueden reducir ese riesgo. A, el Proyecto de Ley del Senado 253, que se aplica a las empresas más grandes, les exige que evalúen y divulguen sus emisiones y cómo sus operaciones podrían afectar el clima.

La apelación sostiene que estas leyes equivalen a un discurso forzado inconstitucional.

«Ningún estado puede violar los derechos de la Primera Enmienda para establecer una política climática para la nación. Las leyes de expresión forzada son presuntamente inconstitucionales, especialmente cuando, como en este caso, dictan un guión cargado de valores sobre un tema controvertido como el cambio climático», argumentan.

La apelación de emergencia fue presentada por el abogado de Washington Eugene Scalia, hijo del fallecido juez Antonin Scalia.

Las empresas han intentado, sin éxito, persuadir a los jueces de California para que bloqueen las medidas. en Sacramento, mientras que la Cámara de Comercio presentó una demanda en Los Ángeles.

En agosto, el juez de distrito estadounidense Otis Wright II en Los Ángeles argumentó que “regulan el discurso comercial”, que recibe menos protección bajo la Primera Enmienda. Dijo que a las empresas se les exige habitualmente que revelen datos financieros e información factual sobre sus operaciones.

Los abogados empresariales dijeron que habían apelado ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos solicitando una orden judicial, pero no se había tomado ninguna medida.

Poco después de que se presentara la apelación de la cámara, los fiscales estatales de Iowa y otros 24 estados de tendencia republicana se sumaron a su apoyo. Dijeron que “se oponen firmemente a este mandato radical de discurso ecológico que California busca imponer a las empresas”.

Es possible que los jueces soliciten una respuesta la próxima semana a los fiscales estatales de California antes de actuar sobre la apelación.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

BREAKING NEWS 24

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES

Related Posts

Toyota confirma una inversión de hasta 10.000 millones de dólares en EE.UU.

Spread the love

Spread the love Toyota Motor Corp. confirmó que invertirá hasta 10 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años para impulsar sus operaciones locales, menos de…

McDonald’s está perdiendo clientes de bajos ingresos. Los economistas lo llaman un síntoma de la marcada división de riqueza.

Spread the love

Spread the love A principios de la década de 2000, después de una grave disaster, McDonald’s orquestó un cambio importante con la introducción de su Greenback Menu. El menú, en…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo