A pesar de la caída de las tasas de criminalidad a nivel nacional, cinco destinos turísticos populares, incluido San Miguel de Allende, se ubicaron entre los 50 municipios más violentos de México. Una encuesta de lectores de Mexico Information Every day reveló que los extranjeros que viven o visitan estas ciudades mantienen altas percepciones de seguridad, lo que confirma que el impacto de los delitos violentos se limita a ciertos grupos.
Mientras tanto, el sector financiero de México enfrentó una turbulencia sin precedentes cuando los reguladores cerraron CIBanco tras las acusaciones de lavado de dinero de Estados Unidos, dejando a much de clientes luchando por recuperar sus fondos.
También cubrimos desarrollos legislativos sobre bienestar animal y la reforma propuesta por Sheinbaum a la política de México. amparo ley.
¿No tuviste tiempo para leer todas las historias esta semana? Esto es lo que te perdiste.
CIBanco liquidado tras acusaciones de lavado de dinero
El sector bancario de México enfrentó su desarrollo más dramático en años cuando el IPAB revocó la licencia de CIBanco y comenzó a liquidar la institución el viernes, luego de las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en junio que acusaron al banco de lavar millones para los cárteles de la droga.
El cierre de CIBanco, junto con las restricciones a Vector e Intercam, marcó una ofensiva regulatoria sin precedentes contra las instituciones financieras que supuestamente facilitaban las operaciones de los cárteles.
El IPAB anunció que comenzará a pagar los depósitos asegurados a partir del lunes. Para acceder a los fondos, los titulares de cuentas de CIBanco pueden registrar una cuenta receptora a partir del 13 de octubre. Aquellos que no tengan otras cuentas bancarias mexicanas deben visitar las sucursales de CIBanco o las oficinas del IPAB en persona para presentar una Solicitud de Pago. Lea más aquí.
El impacto sobre los clientes del banco ha sido severo. Una encuesta de Mexico Information Every day realizada a más de 200 lectores en julio encontró que el 62% de los clientes de CIBanco estaban considerando cerrar sus cuentas, y muchos informaron transferencias congeladas y retiros restringidos. Un estudiante mexicano en el extranjero informó no poder acceder a fondos luego de que Visa suspendiera las transacciones internacionales. La disaster afectó particularmente a los extranjeros que dependían de depósitos de cheques estadounidenses y transferencias internacionales para pagar a contratistas, empleados y gastos de manutención.
Grupo México’s Banamex bid rejected
El intento del magnate minero Germán Larrea de adquirir Banamex por 9.300 millones de dólares provocó un pequeño terremoto en el sector financiero de México.
La oferta vinculante de Grupo México el 8 de septiembre hizo que las acciones del conglomerado se desplomaran 18,8% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El jueves, Citi rechazó la propuesta, reafirmando su compromiso previo de vender el 25% a Fernando Chico Pardo.
Magnate empresarial mexicano compra participación del 25% en Banamex antes de la OPI prevista
Grupo México shares shot up 4.5% after Citi’s rejection.
Los ingresos del gobierno alcanzan niveles récord
La administración Sheinbaum informó que los ingresos del gobierno aumentaron un 9,1% anual en los primeros nueve meses de 2025, alcanzando los 4,63 billones de pesos (251.700 millones de dólares).
El ministro de Hacienda, Édgar Amador Zamora, atribuyó aproximadamente 200 mil millones de pesos del aumento a una mejor recaudación de impuestos al comercio exterior y a esfuerzos anticorrupción en los pasos fronterizos.
“Gracias a eso… ha sido posible tener un crecimiento muy, muy sólido del ingreso público, en medio de un contexto económico en el que el crecimiento (del PIB) ha sido un poco más moderado”, dijo Amador.
Los sectores tecnológico y de transporte dan señales de confianza
- El impulso de la IA por valor de 1.000 millones de dólares de Salesforce: El gigante del software program basado en la nube anunció una inversión de mil millones de dólares a cinco años para expandir sus operaciones, abrir una nueva sede de cinco pisos en la Ciudad de México y establecer un Centro de Entrega World que brinde servicios de consultoría de IA en toda América Latina. El director basic de Salesforce también se comprometió a capacitar a 100.000 estudiantes mexicanos en inteligencia synthetic.
- Innovación de carga eléctrica: Nuevo León anunció que un servicio de transporte de carga eléctrico utilizando tractocamiones eléctricos Windrose transportará carga desde Monterrey a Laredo, Texas, a partir de noviembre, con eventual extensión a Dallas. La iniciativa del sector privado se alinea con las tendencias globales de descarbonización y al mismo tiempo aprovecha las oportunidades de nearshoring.
Pemex avanza hacia la estabilidad
Esta semana, la petrolera estatal registró varios acontecimientos positivos que indican avances hacia la solvencia financiera:
- Importante inversión privada asegurada: Grupo Carso de Carlos Slim firmó un contrato de 1,991 millones de dólares para perforar hasta 32 pozos en el campo Ixachi en Veracruz durante tres años, con el pago condicionado a la producción del pozo. El acuerdo ejemplifica la estrategia del presidente Sheinbaum de aprovechar las asociaciones privadas para impulsar la producción y al mismo tiempo gestionar la carga de deuda de Pemex de 98 mil millones de dólares.
- Calificación crediticia mejorada: Fitch Scores elevó la calificación de Pemex a BB+, colocando a la empresa sólo un escalón por debajo del grado de inversión. La mejora se produjo tras inyecciones de capital del gobierno que superaron los 16 mil millones de dólares y se produjo sorprendentemente apenas un mes después de que Fitch elevara a Pemex a BB con una perspectiva positiva.
Destinos turísticos entre los municipios más violentos de México
Los datos de seguridad revelaron una realidad aleccionadora para varios destinos turísticos populares. Cinco puntos turísticos se ubicaron entre los 50 municipios más violentos de México según las tasas de homicidio per cápita entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, según datos sobre criminalidad compilados por elcri.males.
Tulum ocupó el puesto 20 entre los más violentos con 83,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, registrando 46 asesinatos durante el período. Acapulco, que alguna vez fue un destino glamoroso de Hollywood, ocupó el puesto 34 con 71 homicidios por cada 100.000 habitantes. Zihuatanejo ocupó el puesto 41 con 61,3 por 100.000, mientras que San Miguel de Allende, hogar de una importante comunidad de expatriados, quedó en el puesto 50 con 49,3 por 100.000. Manzanillo encabezó la lista en el tercer lugar basic con 143,4 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Les pedimos a los lectores que calificaran su percepción de la seguridad en las ciudades mencionadas y la mayoría expresó una confianza continua a pesar de las estadísticas.
Los turistas y residentes extranjeros rara vez se ven afectados por la violencia en estos destinos, ya que la mayoría de los incidentes están relacionados con el crimen organizado.
Mexicanos detenidos en Israel regresan sanos y salvos a casa
A principios de semana, México anunció que seis activistas mexicanos detenidos por las fuerzas israelíes el 1 de octubre serían repatriados. Los individuos habían formado parte de la Flotilla World Sumud que intentaba entregar ayuda humanitaria a Gaza cuando las fuerzas navales israelíes interceptaron los barcos.
Estuvieron recluidos en Ketziot, una prisión de máxima seguridad en el desierto de Negev, antes de ser trasladados a Ammán, Jordania, y luego a casa.
El presidente Sheinbaum condenó la interceptación y reforzó el apoyo de México a Palestina, señalando que México se unió a otros países para presentar una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Mirando hacia adelante
La semana subrayó cómo las fortalezas y vulnerabilidades de México chocarán durante la revisión elementary del T-MEC del próximo año.
La reciente acusación del Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, de que México no cumple con los compromisos del T-MEC en materia de energía, telecomunicaciones y agricultura indica que se avecinan negociaciones difíciles. El presidente Sheinbaum respondió que Washington planteó “alrededor de 50 puntos” derivados en gran medida de malentendidos (citando cálculos de financiación de los tribunales laborales que pasaron por alto las contribuciones estatales) y expresó su confianza en que la mayoría de los problemas se resuelvan. Sin embargo, la contundente afirmación de Greer de que “no tiene mucho sentido hablar de extender” el pacto sugiere que se avecinan desafiantes conversaciones bilaterales.
La seguridad presenta otro panorama mixto. Los homicidios han disminuido, pero el miedo público está en su punto más alto en tres años: el 63,2% de los mexicanos se siente inseguro, frente al 58,6% del año anterior.
En la frontera, las detenciones se desplomaron a su nivel más bajo en 55 años: solo 237.565 en el año fiscal 2025, un 87 % menos que los promedios recientes. Y el pronóstico mejorado del Banco Mundial de un crecimiento del 0,5%, aunque modesto, se suma a revisiones similares de la OCDE y el FMI que sugieren estabilización económica. Los ingresos récord del gobierno ofrecen un respiro fiscal.
Pero la liquidación de CIBanco expuso las fragilidades del sector financiero precisamente cuando México necesita proyectar solidez institucional. Si México puede resolver estas contradicciones (cumplimiento versus soberanía, caída del crimen versus aumento del miedo) determinará su posición cuando comiencen las negociaciones formales del T-MEC.
Noticias diarias de México
Esta historia contiene resúmenes de artículos originales de Mexico Information Every day. Los resúmenes fueron generados por Claude, luego revisados y verificados por un editor del Mexico Information Every day.
¿Busca semanas anteriores en revisión?
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.







