
El proyecto de ley 942 de la Asamblea, introducido por Lisa Calderón (D-Whittier), se dirigió a programas de larga knowledge que proporcionan créditos energéticos a los californianos que instalaron paneles solares antes del 15 de abril de 2025.
Como se redactó originalmente, el proyecto de ley habría limitado los beneficios del programa precise a ten años, la mitad del período de 20 años que el estado había dicho a los propietarios de la azotea que recibirían. El comité rechazó esa disposición, dejando otra que cancelara el programa para quienes venden sus casas.
Con la enmienda, el proyecto de ley aprobó de 10 a 5, enviándolo al Comité de Asignaciones de la Asamblea.
Decenas de propietarios solares en la azotea asistieron a la audiencia, pidiendo a los miembros del comité que voten no. Algunos dijeron que incluso con la enmienda creían que la medida reduciría el valor de su hogar.
«Acabamos de poner nuestra casa a la venta ayer», dijo Dwight James, residente de Simi Valley, que todavía está haciendo pagos con un préstamo que llevó a pagar por su sistema photo voltaic. «No esperábamos que el estado nos rompiera su promesa».
Calderón, en el sur de California, Edison, dijo que propuso el proyecto de ley porque los créditos financieros otorgados a los propietarios solares en la azotea por exceso de electricidad que envían a la purple están aumentando las facturas de electricidad para aquellos que no poseen los paneles.
Edison y las otras dos grandes compañías eléctricas con fines de lucro del estado apoyaron el proyecto de ley, junto con miembros de la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos.
Las principales empresas de servicios públicos utilizan mano de obra sindicalizada para construir y reparar equipos, incluidas las líneas que conectan granjas solares a escala industrial distante en el desierto. Las empresas que instalan paneles en la azotea generalmente no usan trabajadores sindicales.
La legislación no afecta a los clientes atendidos por servicios públicos municipales.
Varios miembros del Comité de Servicios Socios y Energía de la Asamblea dijeron en la audiencia que sus oficinas han sido abrumadas con llamadas y correos electrónicos de clientes solares.
«He obtenido más oposición a este proyecto de ley que a cualquier otro por ocho a diez veces», dijo la asambleísta Pilar Schiavo (D-Santa Clarita), quien votó no.
Antes de que comenzara la audiencia, un analista que revisa la legislación para el comité recomendó que se elimine la disposición de 10 años del proyecto de ley. Citó un requisito de estado de que los propietarios solares firmen una guía de protección del consumidor que llama al acuerdo un «contrato» y cube que los créditos están «garantizados» durante 20 años.
Manteniendo esa disposición, dijo la analista Laura Shybut, la consultora principal del comité, podría allanar el camino para los desafíos legales a la legislación.
La factura de los paneles solares en la azotea, que dijeron que habían invertido miles de dólares en los sistemas de energía verde en función de las garantías de que los incentivos durarían 20 años.
También se opusieron al proyecto de ley, escuelas, negocios, propietarios de apartamentos y otros que habían instalado los paneles de la azotea.
Un grupo de distritos escolares, incluidos Los Ángeles Unified, San Diego Unified y la Oficina de Educación del Condado de Alameda presentaron una carta al Comité de la Asamblea en oposición a la legislación propuesta.
«Los distritos escolares hicieron inversiones de buena fe en tecnología de energía photo voltaic en función de los compromisos del estado», escribieron las escuelas. «Es injusto y podría plantear preocupaciones legales para cambiar retroactivamente las reglas».
«El estado debería apoyar las inversiones en la energía photo voltaic en la azotea para cumplir con nuestros objetivos climáticos y promover la asequibilidad para todos los clientes, sin socavar a quienes atendieron su orientación y mandatos para hacer estas inversiones», escribieron las escuelas.
Los miembros del comité dijeron que con la enmienda las escuelas ya no se verían afectadas.
También se opusieron al proyecto de ley a docenas de grupos ambientalistas, organizaciones de consumo y la industria photo voltaic en la azotea, que argumentó que las facturas eléctricas están aumentando debido al gasto excesivo de servicios públicos, no de los créditos dados a los propietarios de los sistemas de energía verde.
El valor de los créditos, proporcionados a los propietarios de paneles a la tasa minorista de electricidad, ha aumentado rápidamente a medida que la Comisión de Servicios Públicos del Estado votó para aprobar los aumentos de tasas solicitados por las compañías de servicios públicos.
En una conferencia de prensa el martes, Calderón apareció con miembros de los sindicatos de trabajadores de servicios públicos, diciendo que los créditos estaban cambiando miles de millones de dólares en costos para las personas que no poseían los paneles, lo que estaba dañando especialmente a los pobres.
«Se trata de la equidad y la equidad, nada más», dijo.
Los defensores solares de la azotea han desafiado esa afirmación, citando el Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley que muestra el 39% de los propietarios de los paneles de la azotea en 2023 tenían ingresos domésticos de menos de $ 100,000. Alrededor del 12% tenía ingresos por debajo de $ 50,000.
Varios miembros del comité dijeron el miércoles por la noche que habían escuchado a los propietarios solares de todos los niveles de ingresos.
«Tengo que retroceder en la narración de que todas estas son personas de altos ingresos», dijo Schiavo.
Algunos también cuestionaron si aquellos sin paneles solares realmente verían una reducción en sus facturas eléctricas si se aprobara la medida.
«¿Cuánto de esto volverá al consumidor?» preguntó Laurie Davies (D-Laguna Niguel), quien votó no. Su pregunta no fue respondida.
(Tagstotranslate) Clima y Medio Ambiente (T) Política (T) California (T) Negocio
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.