
La expansión del aeropuerto de Puerto Vallarta alcanza el 54% de finalización
La construcción de la nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha alcanzado el 54% de finalización, según el operador Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). El proyecto de 9.2 mil millones de pesos está programado para comenzar las operaciones por etapas a fines de 2026, con el uso whole esperado en 2027.
La terminal agregará 74,000 metros cuadrados de espacio, expandiendo la superficie whole del aeropuerto a 119,114 metros cuadrados. Una vez completado, se espera que duplique la capacidad de los pasajeros, con capacidad para 6 millones de viajeros adicionales por año. El diseño incluye ocho nuevas puertas de jet-puente y hasta siete posiciones remotas, lo que lleva el whole a 19 contacto y 13 puertas remotas para vuelos nacionales e internacionales.
El proyecto incorpora características de sostenibilidad dirigidas a la certificación LEED Gold, incluida la recolección de agua de lluvia, paneles solares y fachadas de vidrio de management photo voltaic. GAP lo describe como parte de un programa más amplio para expandir la capacidad en varios aeropuertos, con grandes inversiones en marcha en Morelia y Aguascalientes.
Puerto Vallarta manejó 6.8 millones de pasajeros en 2024, un récord y 4.3 millones entre enero y julio de 2025. El aeropuerto atiende a 18 aerolíneas y 52 rutas en la temporada alta, con nuevos servicios programados de Porter Airways a fines de 2025 y suroeste a principios de 2026.
Puerto Vallarta marca 3.355 esterilizaciones de mascotas free of charge
Puerto Vallarta ha superado las 3.300 esterilizaciones libres de perros y gatos, alcanzando 3,355 procedimientos durante la primera semana de septiembre, según Bienestar Animal Puerto Vallarta.
El programa, dirigido por el jefe del departamento Roberto Ornelas, brinda servicios de esterilización libre en todo el municipio para ayudar a controlar la sobrepoblación, prevenir enfermedades y reducir el abandono de las mascotas. Los funcionarios destacan que cada procedimiento apoya la salud de los animales, así como facilita la carga financiera de las familias que de otro modo podrían tener dificultades para brindar atención veterinaria.
La ciudad organizó su primera feria de bienestar animal, donde los voluntarios llevaron a cabo 229 esterilizaciones durante tres días. El evento tuvo lugar en múltiples sitios, incluidos Linear Park, el Ixtapa Dome, La Laja Sports activities Middle y el Agustin Flores Contreras Stadium. Junto con las cirugías, los residentes participaron en actividades educativas sobre cuidado de mascotas y propiedad responsable.

Realizan las campañas gratuitas todos los jueves en ubicaciones rotativas. Los residentes pueden encontrar detalles sobre los próximos lugares, requisitos de ayuno y pautas de higiene sobre el Las redes sociales del Departamento de Bienestar Animal canales.
Los grupos empresariales de Puerto Vallarta presentan iniciativas de turismo conjunta
Los principales grupos empresariales de Puerto Vallarta han presentado una serie de propuestas destinadas a fortalecer el sector turístico de la ciudad, citando preocupaciones sobre la declinación de la ocupación del lodge, el gasto de visitantes más bajos y un perfil turístico cambiante. Las iniciativas se describieron en un Conferencia de prensa el 17 de septiembre by Carlos López Aranda, president of Canaco; Francisco Gabriel Vizcaíno, president of Coparmex; and Jorge Luis Carbajal, vp of Canirac.
Los líderes enfatizaron que el proyecto refleja la colaboración entre grupos empresariales, academia, sociedad civil y gobierno, para revitalizar el malecón de Puerto Vallarta, el río Cuale y el vecindario Cerro. Señalaron que el área ha enfrentado desafíos de infraestructura limitada, promoción insuficiente y dependencia de las temporadas turísticas máximas.
Los organizadores han estructurado las propuestas en torno a cuatro pilares principales: actualizar la infraestructura y la movilidad, implementar programas de capacitación y advertising and marketing para empresas locales, coordinar entre los puntos clave de entrada de visitantes como el puerto, la estación de autobuses y el aeropuerto, y promover prácticas turísticas sostenibles. Los esfuerzos adicionales se centrarán en exhibir la escena culinaria de Puerto Vallarta a través de giras, festivales y capacitación en prácticas de restaurantes sostenibles.
Fase last de la carretera Tepic-Comostela en curso
El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) informa que la construcción está avanzando en el Carretera tépic-compostelacon la finalización dirigida al 31 de octubre de 2025. El trabajo precise se centra en el túnel last en el municipio de Tepic, marcando uno de los últimos pasos importantes antes del parto.
La sección de 26 kilómetros contará con una sucursal de 2.4 kilómetros al aeropuerto tépico, una plaza de peaje, 10 puentes, dos cruces de ferrocarril, 19 intersecciones y una unión de bucle. También se vinculará a la carretera Las Varas-Puerto Vallarta, reduciendo el tiempo de viaje entre Tepic y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta desde tres horas y media hasta aproximadamente una hora y 15 minutos.

Planean abrir el camino al público el 1 de noviembre.
Una nueva rama de la carretera, desde Las Varas hasta San Blas, también se encuentra en la fase de estudio. Los equipos de construcción esperan comenzar a trabajar en 2026.
Meagan Drillinger es un nativo de Nueva York que ha pasado los últimos 15 años viajando y escribiendo sobre México. Mientras está en el camino para las tareas la mayor parte del tiempo, Puerto Vallarta es su base de operaciones. Siga sus viajes en Instagram en @drillinjourneys o a través de su weblog en Drillinjourneys.com.
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.