El vicepresidente corporativo de BYD, Julián Villarroel, dijo a los periodistas en Guadalajara el miércoles en Expo Transporte ANPACT 2025, una importante feria comercial para la industria del transporte automotriz en las Américas, que el renovado interés de la compañía se basa en su condición de único fabricante de vehículos eléctricos (EV) que produce sus propias baterías de litio.
“Somos el mayor fabricante de baterías de litio del mundo”, afirmó Villarroel. “Esta integración, dado que la batería representa una parte importante del coste del vehículo, nos permite ofrecer precios competitivos”.
Villarroel dijo que como parte de su proceso de toma de decisiones la empresa está presionando a los legisladores mexicanos para que eximan a los vehículos eléctricos de un arancel del 50% a las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.
«Estamos argumentando que los vehículos eléctricos no deberían incluirse en el paquete tarifario… debido a su impacto en la contaminación», dijo, negándose a ofrecer detalles sobre las negociaciones.
Si bien describió la propuesta de imponer tarifas como “comprensible”, Villarroel insistió en que “no se deben gravar la movilidad eléctrica”.
En agosto de 2024, el diario El Economista informó que BYD barajaba tres ubicaciones en México para una planta de coches eléctricos, citando ventajas fiscales, apoyo a la gestión y precios preferenciales.
A principios de este año, la falta de claridad en los planes arancelarios estadounidenses para el sector automotriz, así como las tensiones geopolíticas, obligaron a la compañía a repensar su estrategia de inversión.
Ahora BYD insiste en que “está aquí para quedarse”, describiendo a México y Brasil como “mercados clave para nuestra expansión en el sector de vehículos eléctricos en América Latina”.
Se espera que la empresa emita un comunicado oficial a finales de año, dijo Villarroel, y agregó que “Nuestra intención es quedarnos en México, para ampliar nuestra presencia en América Latina”.
La noticia del renovado interés de BYD en establecer una planta de fabricación en México ha desatado rumores de que podría estar entre las empresas interesadas en adquirir the Nissan plant in Cuernavacacuyo cierre está previsto para marzo.
Nissan anuncia planes de cerrar su histórica planta de Cuernavaca y trasladar la producción a Aguascalientes
La única planta norteamericana de BYD está ubicada en Lancaster, California, y produce autobuses. Actualmente, su planta en Camaçari, Brasil, atiende el mercado latinoamericano.
El Economista señaló que, además de BYD, los rivales chinos Changan y la británica MG han confirmado su interés en establecer operaciones en México. Ninguno de los tres ha hecho mención a las instalaciones de Nissan a sólo 90 minutos al sur de la Ciudad de México en el estado de Morelos.
Villarroel estuvo en la feria de Guadalajara para asistir al lanzamiento de las nuevas furgonetas de carga de la compañía, también conocidas como unidades de reparto de última milla.
Dijo que en México ya están operando 700 camionetas BYD y la empresa espera cerrar el año con mil 200 unidades vendidas, mientras que la meta para el próximo año es 5 mil unidades.
con informes de El Economista y La Jornada
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






