Los funcionarios de emergencia estatales dicen que las nuevas reglas y los retrasos en las subvenciones de FEMA ponen en riesgo la respuesta a desastres

Spread the love
Los funcionarios estatales que están en la primera línea de preparación para desastres naturales y respuesta a emergencias dicen que los severos recortes a las subvenciones federales de seguridad, las restricciones al dinero destinado a la preparación y los retrasos en la financiación vinculados a litigios plantean un riesgo creciente para su capacidad de responder a las disaster.

Todo está causando confusión, frustración y preocupación. El cierre del gobierno federal no está ayudando.

«Cada día que permanecemos en este purgatorio de subvenciones cut back el tiempo disponible para gastar de manera responsable y efectiva estos fondos críticos», dijo Kiele Amundson, directora de comunicaciones de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii.

La incertidumbre ha llevado a algunas agencias de gestión de emergencias a postergar la ocupación de puestos vacantes y a tomar decisiones apresuradas sobre capacitación y compras importantes.

Los expertos dicen que los acontecimientos complican los esfuerzos de emergencia liderados por los estados, socavando los objetivos declarados de la administración republicana de transferir más responsabilidad a los estados y gobiernos locales para la respuesta a desastres.

En una declaración enviada por correo electrónico, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que los nuevos requisitos eran necesarios debido a los “recientes cambios de población” y que los cambios en las subvenciones de seguridad se realizaron “para responder a las amenazas nuevas y urgentes que enfrenta nuestra nación”.

Un nuevo problema vinculado a las redadas de inmigración

Varias subvenciones del DHS y FEMA ayudan a los estados, tribus y territorios a prepararse para los desastres climáticos y a disuadir una variedad de amenazas. El dinero paga salarios y capacitación, y cosas como vehículos, equipos de comunicaciones y software program.

Los gestores de emergencias estatales dicen que el dinero se ha vuelto cada vez más importante porque se está ampliando la variedad de amenazas para las que deben prepararse, incluidas pandemias y ataques cibernéticos.

FEMA, parte del DHS, dividió una subvención de desempeño para el manejo de emergencias de $320 millones entre los estados el 29 de septiembre. Pero al día siguiente, les dijo a los estados que el dinero estaba en espera hasta que presentaran nuevos recuentos de población. La directiva exigía que omitieran a las personas “expulsadas del Estado conforme a las leyes de inmigración de Estados Unidos” y que explicaran su metodología.

La cantidad de dinero distribuida a los estados se basa en los datos de población del censo de EE. UU. El nuevo requisito que obliga a los estados a presentar recuentos revisados ​​“es algo que nunca antes habíamos visto”, dijo Trina Sheets, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para el Manejo de Emergencias, un grupo que representa a los administradores de emergencias. «Ciertamente no es responsabilidad de la gestión de emergencias certificar a la población».

Sin orientación sobre cómo calcular las cifras, Amundson, de Hawái, dijo que el private se apresuró a recopilar datos del censo de 2020 y otras fuentes, y luego restó el número de “no ciudadanos” basándose en estimaciones de un grupo de defensa.

No están seguros de que la metodología sea aceptada. Pero con sus contactos de FEMA suspendidos y el portal de subvenciones cerrado durante el cierre federal, no pueden averiguarlo. Otros estados dijeron que estaban evaluando la solicitud o esperando más orientación.

En su declaración, el DHS dijo que FEMA necesita estar segura de sus niveles de financiamiento antes de otorgar dinero de subvención, y eso incluye actualizaciones de la población de un estado debido a deportaciones.

Los expertos dijeron que los retrasos causados ​​por la solicitud podrían afectar más a los gobiernos locales y a las agencias que reciben subvenciones transmitidas por los estados porque sus presupuestos y private son más pequeños. Al mismo tiempo, FEMA también redujo el plazo que tienen los beneficiarios para gastar el dinero, de tres años a uno. Eso podría impedir que las agencias asuman proyectos a más largo plazo.

Bryan Koon, presidente y director ejecutivo de la firma consultora IEM y exjefe de manejo de emergencias de Florida, dijo que los gobiernos estatales y las agencias locales necesitan tiempo para ajustar sus presupuestos a cualquier tipo de cambio.

«Una interrupción en esos servicios podría poner en peligro la vida de los estadounidenses», dijo.

Programas de subvenciones paralizados por litigios

En otra medida que ha causado incertidumbre, en septiembre FEMA recortó drásticamente las asignaciones de algunos estados de otra fuente de financiamiento. Se supone que el Programa de Subvenciones de Seguridad Nacional de mil millones de dólares se basa en riesgos evaluados, y los estados pasan la mayor parte del dinero a los departamentos de policía y bomberos.

Nueva York recibió $100 millones menos de lo esperado, una reducción del 79%, mientras que Illinois experimentó una reducción del 69%. Ambos estados están políticamente controlados por los demócratas. Mientras tanto, algunos territorios recibieron ganancias inesperadas, incluidas las Islas Vírgenes de Estados Unidos, que recibieron más del doble de la asignación esperada.

La Asociación Nacional para el Manejo de Emergencias dijo que las subvenciones deben distribuirse en función del riesgo y que «aún no está claro qué metodología de riesgo se utilizó» para determinar la nueva asignación de fondos.

Después de que un grupo de estados demócratas impugnara los recortes en los tribunales, un juez federal de Rhode Island emitió una orden de restricción temporal el 30 de septiembre. Eso obligó a FEMA a rescindir las notificaciones de adjudicación y abstenerse de realizar pagos hasta una nueva orden judicial.

La congelación «subraya la incertidumbre y la volatilidad política que rodean estas adjudicaciones», dijo Frank Tempo, administrador de la Oficina de Seguridad Nacional de Hawái. El estado controlado por los demócratas recibió más dinero de lo esperado, pero anticipa que le quitarán el bono con la demanda.

En Hawái, donde un incendio forestal en 2023 devastó la ciudad de Lahaina en Maui y mató a más de 100 personas, el estado, los condados y las organizaciones sin fines de lucro “enfrentan la posibilidad actual” de retrasos en el pago a los contratistas, la finalización de proyectos e “incluso suspensiones o despidos de private” si continúan la congelación de subvenciones y el cierre del gobierno, dijo.

Los innumerables reveses llevaron a la División de Manejo de Emergencias del estado de Washington a dejar de cubrir algunos puestos “por extrema precaución”, dijo la directora de comunicaciones Karina Shagren.

Una serie de retrasos y recortes perturban la colaboración entre el Estado y el gobierno federal

Los expertos en gestión de emergencias dijeron que las medidas han creado incertidumbre para los responsables de la preparación.

La administración Trump suspendió un programa de resiliencia ante desastres de FEMA de $3.6 mil millones, recortó la fuerza laboral de FEMA e interrumpió la capacitación de rutina.

Otras demandas también están complicando la toma de decisiones. La semana pasada, un juez federal de Manhattan ordenó al DHS y a FEMA restaurar $34 millones en subvenciones de seguridad de tránsito que había retenido de la ciudad de Nueva York debido a sus políticas de inmigración.

Otro juez en Rhode Island ordenó al DHS que dejara permanentemente de imponer condiciones de subvención vinculadas a la aplicación de la ley de inmigración, después de dictaminar en septiembre que las condiciones eran ilegales, solo para que el DHS intentara nuevamente imponerlas.

En conjunto, las turbulencias que rodean a lo que alguna vez fue un socio confiable están impulsando a algunos estados a prepararse para una relación diferente con FEMA.

«Dadas todas las incertidumbres», dijo Sheets, de la Asociación Nacional para el Manejo de Emergencias, los estados están tratando de encontrar formas de ser «menos dependientes de la financiación federal».

Angueira escribe para Related Press.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Los centros de embarazo antiaborto amplían los servicios de atención médica con el objetivo de suplantar a Planned Parenthood

Spread the love

Spread the love Los centros de embarazo en Estados Unidos que disuaden a las mujeres de abortar han estado agregando más servicios médicos y podrían estar preparados para expandirse aún…

La administración Trump dice que los lobos de Colorado deben venir de EE. UU., no de Canadá

Spread the love

Spread the love La administración Trump le está diciendo a Colorado que deje de importar lobos grises de Canadá como parte de los esfuerzos del estado para restaurar a los…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo