Funcionarios de seguridad presentaron los datos más recientes sobre homicidios, arrestos, incautaciones de armas de fuego y confiscaciones de drogas en todo México.
Los homicidios disminuyeron casi un 25% en los primeros 9 meses de 2025
Marcela Figueroa Franco, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó datos preliminares que mostraron que en México hubo un promedio de 67.4 homicidios por día durante los primeros nueve meses del año.
La cifra representa una caída del 24,9% respecto al promedio diario de los primeros nueve meses de 2024.
Figueroa dijo que el promedio diario de homicidios entre enero y septiembre fue el más bajo desde 2016.
Sheinbaum ha dicho en numerosas ocasiones, incluido el martes, que la disminución de los homicidios es una prueba de que la estrategia de seguridad de su gobierno está funcionando. La estrategia tiene cuatro principios básicos, incluido el fortalecimiento de las prácticas de inteligencia e investigación y la atención a las causas profundas del delito.
Guanajuato lidera a México en homicidios en 2025
Figueroa presentó datos que mostraron que hubo 18 mil 407 homicidios en México en los primeros nueve meses de 2025.
Alrededor de uno de cada nueve asesinatos fue perpetrado en el estado de Guanajuato, que ha liderado a México en homicidios durante varios años.
El estado de la región del Bajío registró 2.084 homicidios entre enero y septiembre, lo que representa el 11,3% del complete nacional.
Varios municipios de Guanajuato, incluidos Tarimoro, Salvatierra, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende, se encuentran entre los 50 “municipios más peligrosos” de México según sus tasas de homicidio per cápita entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, según el sitio internet de datos criminales El Cri.males.
San Miguel de Allende se ubicó como el municipio número 50 más peligroso en el período.
Entre los grupos criminales que operan en Guanajuato se encuentran el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que están inmersos en una guerra territorial de larga knowledge.
Más de la mitad de los asesinatos de este año ocurrieron en solo 7 estados
Figueroa señaló que el 51% de los homicidios entre enero y septiembre se cometieron en sólo siete estados. Además de Guanajuato, esos estados son:
- Chihuahua: 1,371 homicidios, lo que representa el 7.4% del complete nacional.
- Baja California: 1,344 homicidios (7.3% del complete nacional).
- Sinaloa: mil 302 homicidios (7.1%).
- Estado de México: 1.208 homicidios (6,6%).
- Guerrero: 1.069 homicidios (5,8%).
- Michoacán: 1,024 homicides (5.6%).
La Ciudad de México registró el decimotercer número de homicidios entre las 32 entidades federativas de México entre enero y septiembre. La capital registró 644 asesinatos, lo que representa el 3,5% del complete nacional.
Yucatán registró el menor número de homicidios en los primeros nueve meses del año, con 23.
Los homicidios en septiembre fueron menores que un año antes en 23 estados
Figueroa informó que Zacatecas registró en septiembre un 88% menos de homicidios que en el mismo mes del año anterior. El estado registró sólo cuatro homicidios el mes pasado, el nivel más bajo de cualquier estado del país.
Zacatecas es una de las 23 entidades que registraron en septiembre menos homicidios que en el mismo mes del año pasado.
Otros cinco estados registraron descensos anuales en los asesinatos superiores al 50% en septiembre.
- Chiapas: 73% de caída.
- Quintana Roo: 68% de caída.
- Jalisco: 62% de caída.
- Nuevo León: 61% decline.
- San Luis Potosí: 53% decline.
El alto número de homicidios es septiembre respecto al año anterior.
Más de 34.000 arrestos por delitos de alto impacto durante el primer año de Sheinbaum como presidenta
El ministro de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que 34.690 personas fueron arrestadas por presuntamente cometer delitos de “alto impacto” como asesinato, secuestro y extorsión en los 12 meses transcurridos hasta el 30 de septiembre, período que coincide con el primer año de presidencia de Sheinbaum.

Dijo que entre los detenidos en el último año se encuentran “importantes operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaron altos niveles de violencia en diferentes entidades del país”.
Los detenidos están vinculados con delitos que incluyen extorsión, homicidio, secuestro, narcotráfico y delitos con armas, dijo García Harfuch.
Incautaciones de armas de fuego y drogas
García Harfuch dijo que las autoridades incautaron 17.200 armas de fuego en el año al 30 de septiembre.
Dijo que la incautación de armas cut back el poder de fuego de las organizaciones criminales y redunda en “menos violencia en las calles”.
García Harfuch informó que durante el primer año de gobierno de Sheinbaum se confiscaron 283 toneladas de droga, entre ellas más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
También dijo que el ejército y la marina destruyeron 1.564 laboratorios de drogas en 22 estados en el mismo período.
“En estas acciones se han incautado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, esta es una cifra sin precedentes que representa un impacto económico para las organizaciones criminales por cientos de millones de pesos, además impide la producción de estas sustancias nocivas”, dijo García Harfuch.
Por el redactor jefe de Mexico Information Every day Peter Davis ((correo electrónico protegido))
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






