Estados Unidos golpeó al país sudamericano con un arancel del 50%, uno de los más altos del mundo. Esto ha llevado a WEG a trasladar parte de su producción a México, que mantiene acceso preferencial al mercado norteamericano bajo El acuerdo de libre comercio USMCA.
«Hemos estado trabajando para acelerar las inversiones en capacidad en México», dijo en una entrevista el director financiero, André Luís Rodrigues. «No creemos que esta situación dure mucho tiempo, pero es difícil decir cuándo se revertirá».
Rodrigues dijo en julio que la compañía había estado diversificando geográficamente su producción desde antes del primer mandato de Trump, lo que le permitió reorganizar sus rutas de exportación. Explicó que parte de su producción mexicana e india cubriría la demanda en el mercado estadounidense, mientras que Brasil atendería otros mercados.
«Podemos reasignar nuestras pérdidas de exportación. Podemos utilizar Brasil para satisfacer la demanda de México e India y utilizar la producción de estos países para atender el mercado estadounidense. Es una ejecución que puede llevar algunos meses y, después de todo este cambio, esperamos poder mitigar la mayoría de estos impactos», dijo.
La empresa brasileña ya cuenta con una planta en Atotonilco de Tula, Hidalgo. En enero inauguró unas nuevas instalaciones de 640.000 metros cuadrados con el objetivo de aumentar su capacidad de producción. Esta ampliación implicó una inversión de más de 40 millones de dólares.
WEG llegó a México en el año 2000 como parte de su estrategia de expansión internacional en América Latina. Con el paso de los años, la empresa ha ampliado su presencia con cinco unidades de fabricación: dos en Huehuetoca (motores y transformadores), una en Tizayuca (transformadores de potencia) y dos en Atotonilco de Tula, Hidalgo, dedicadas a motores eléctricos, recubrimientos industriales y automatización.
A la fecha, la compañía cuenta con más de 1,2 millones de metros cuadrados de superficie en México y emplea a alrededor de 4.000 personas.
con informes de Solili, Somos Industria y Bloomberg
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






