Estados Unidos se negó a perseguir la pena de muerte contra el trío de los acusados de los carteles mexicanos rey

Spread the love
Las autoridades federales en los Estados Unidos revelaron el martes que no buscarán la pena de muerte contra tres reputados líderes del cartel de drogas mexicanas, incluido un presunto ex socio del infame «El Chapo» y el hombre acusado de orquestar el asesinato de un agente de la Administración de Management de Drogas.

Los documentos judiciales mostraron decisiones transmitidas en el trío de enjuiciamientos, todos retenidos en Brooklyn, NY

Los casos involucran cargos de drogas y conspiración contra Ismael «El Mayo» Zambada, de 75 años, acusado de dirigir una poderosa facción del cartel Sinaloa de México; Rafael Caro Quintero, de 72 años, quien supuestamente maestra de tortura y asesinato del agente de la DEA en 1985; y Vicente Carrillo Fuentes, de 62 años, también conocido como El Viceroy, quien está bajo acusación como el ex jefe del cartel de Juárez.

Los fiscales del Distrito Este de Nueva York presentaron una carta en cada caso «para informar al tribunal y la defensa de que el Fiscal Basic ha autorizado y ordenado a esta oficina que no busque la pena de muerte».

La decisión se produce a pesar de que el presidente Trump usa la pena capital contra los narcotraficantes y el gobierno de los Estados Unidos aumentan la presión contra México para desmantelar grupos de delitos organizados y para acumular el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas en la frontera.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Es raro que la pena de muerte esté en juego contra figuras de carteles mexicanos de alto nivel. México hace mucho tiempo abolió la pena capital y típicamente extradita a sus ciudadanos con la condición de que se salvan de la muerte.

En el caso de Zambada, las restricciones estándar no se aplicaron porque no fue extraditado. Zambada fue llevado a los Estados Unidos en julio pasado por un hijo de su antiguo asociado, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Zambada alega que estaba en Sinaloa por Joaquín Guzmán López, quien lo obligó a un avión con destino a un pequeño aeropuerto a las afueras de El Paso, Texas.

Zambada se declaró inocente de los cargos en su contra y permanece encarcelado en Brooklyn mientras su caso continúa. Una presentación judicial en junio dijo que los fiscales y la defensa habían «discutido el potencial de una resolución sin juicio», lo que sugiere que están en marcha negociaciones de culpabilidad.

Frank Pérez, el abogado que representa a Zambada, emitió una declaración el martes a los Occasions que dijo: «Agradecemos la decisión del gobierno de no seguir la pena de muerte contra nuestro cliente. Esto marca un paso importante para lograr una resolución justa y justa».

Las autoridades federales anunciaron en mayo que Guzmán López, de 39 años, un líder acusado de la facción del cartel de Sinaloa conocida como «Los Chapitos», tampoco enfrentaría la pena de muerte. Se enfrenta a una variedad de cargos de contrabando y conspiración de drogas en un caso pendiente ante el Tribunal Federal en Chicago.

Otro hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López, de 35 años, al cargo de tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego el mes pasado en Chicago. Las presentaciones judiciales muestran que acordó cooperar con las autoridades estadounidenses en otras investigaciones.

Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron dos de los nombres más importantes entre un grupo de 29 hombres entregados por México a los Estados Unidos en febrero. La transferencia de masa inusual se realizó fuera del proceso de extradición típico, que dejó abierto la posibilidad de la pena de muerte.

Reputado por ser miembro fundador del poderoso cartel de Guadalajara de México en la década de 1980, Caro Quintero supuestamente es responsable del brutal asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena hace 40 años.

El asesinato, retratado en el programa de Netlfix «Narcos: México» y relatado en muchos libros y documentales, condujo a una respuesta feroz de las autoridades estadounidenses, pero Caro Quintero logró eludir a la justicia durante décadas. Llevarlo al suelo estadounidense fue retratado una gran victoria por los funcionarios de la administración de Trump.

Derek Maltz, el jefe de la DEA en febrero, dijo en un comunicado que Caro Quintero había «desatado la violencia, la destrucción y la muerte en los Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la lista de fugitivos más buscados de la DEA».

Carrillo Fuentes es quizás mejor conocido como el hermano menor de otro traficante de drogas mexicano, Amado Carrillo Fuentes, el legendario «Señor de los cielos», que murió en 1997. Una vez cerca de El Chapo, El Mayo y otros líderes de Cartel de Sinaloa, el Carrillo Funtes de Carrillo se separó para formar su propia Cartel en la ciudad de Juárez, que provocan años de Cartel de Bloodel.

Kenneth J. Montgomery, el abogado de Carrillo Fuentes, dijo el martes que su cliente estaba «extremadamente agradecido» por la decisión del gobierno de no buscar la pena de muerte «. Pensé que period la decisión correcta», dijo. «En una sociedad civilizada, no creo que la pena de muerte debería ser una opción».

Trump ha sido un ardiente partidario de la pena capital. En enero, el que ordena al Fiscal Basic que «tome todas las medidas necesarias y legales» para garantizar que los estados tengan suficientes medicamentos de inyección letales para llevar a cabo ejecuciones.

La orden de Trump ordenó al Fiscal Basic que siguiera la pena de muerte en casos que involucran el asesinato de agentes de la ley, entre otros factores. Durante años, Trump ha pedido en voz alta la ejecución de narcotraficantes condenados. Reiteró el llamado a las ejecuciones al anunciar su intención de postularse nuevamente para presidente.

«Vamos a preguntar (que) a todos los que venden drogas, son atrapados vendiendo drogas, para recibir la pena de muerte por sus actos atroces», dijo Trump.

Atty. El basic Pam Bondi levantó una moratoria sobre las ejecuciones federales en febrero, revirtiendo una política que comenzó bajo la administración Biden. En abril, Bondi anunció intenciones de buscar la pena de muerte contra, el hombre acusado de asesinar a un ejecutivo de UnitedHealthcare en la ciudad de Nueva York.

Bonnie Klapper, un ex fiscal federal de narcóticos en el Distrito Este de Nueva York, reaccionó con sorpresa al enterarse de que la administración Trump había decidido no perseguir casos capital contra los capos de los acusados, particularmente Caro Quintero.

Klapper, quien ahora es un abogado defensor, especuló que México se opone fuertemente a las ejecuciones de sus ciudadanos y funcionarios puede haber ejercido presión diplomática para evitar la vida de los tres hombres, tal vez ofreciendo enviar más perros en el futuro.

«Si bien mi reacción inicial es de shock dada la aceptación de esta administración de la pena de muerte, tal vez hay conversaciones detrás de escena en las que México ha dicho: ‘Si quieres más de estos, no puedes pedir matar a ninguno de nuestros ciudadanos'».

(Tagstotranslate) Mundo y nación 

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Kamala Harris no curará lo que ailea el Partido Demócrata

Spread the love

Spread the love William Henry Harrison, el noveno presidente de los Estados Unidos, fue el último comandante en jefe nacido como sujeto británico y el primer miembro del Partido Whig…

El republicano de Nebraska es gritado por una multitud hostil en un ayuntamiento en los recortes de impuestos de Trump

Spread the love

Spread the love El representante Mike Flood se ha visto atento durante una reunión pública en Lincoln destinada a discutir su apoyo a las exenciones de impuestos masivas y el…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo