WASHINGTON (AP) — Estados Unidos atacó otra pequeña embarcación acusada de transportar drogas en aguas frente a Venezuela, matando a seis personas, dijo el martes el presidente Donald Trump.
Los que murieron en el ataque estaban a bordo del barco y ninguna fuerza estadounidense resultó herida, dijo el presidente republicano en una publicación en las redes sociales. Es el quinto ataque mortal en el Caribe, ya que el gobierno de Trump ha afirmado que está tratando a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales a los que se debe enfrentar la fuerza militar.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el ataque el martes por la mañana, dijo Trump, quien publicó un video del mismo, como lo había hecho en el pasado. Hegseth luego compartió el video en una publicación en X.
El vídeo en blanco y negro mostraba un pequeño barco que parecía estacionario en el agua. Segundos después del video, es alcanzado por un proyectil desde arriba y explota. Luego se ve el barco flotando en llamas durante varios segundos.
Trump dijo que el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y que «inteligencia» confirmó que el barco traficaba narcóticos, estaba asociado con «redes narcoterroristas» y se encontraba en una ruta conocida de tráfico de drogas.
El Pentágono no respondió de inmediato a un correo electrónico de The Related Press en busca de más información sobre el último ataque de un barco, pero un funcionario de defensa confirmó que los detalles en la publicación en las redes sociales eran exactos.La frustración con la administración Trump ha ido creciendo en el Capitolio entre los miembros de los dos principales partidos políticos. Algunos republicanos están pidiendo más información a la Casa Blanca sobre la justificación authorized y los detalles de los ataques. Los demócratas sostienen que los ataques violan el derecho estadounidense e internacional.
La semana pasada, el Senado votó una resolución sobre poderes de guerra que habría impedido que la administración Trump llevara a cabo los ataques a menos que el Congreso los autorizara específicamente, pero no fue aprobada.
En un memorando al Congreso obtenido por The Related Press, la administración Trump dijo que había “determinado que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas” y que Trump ordenó al Pentágono que “realizara operaciones contra ellas de conformidad con el derecho de los conflictos armados”.
La administración Trump aún tiene que proporcionar pruebas subyacentes a los legisladores que demuestren que los barcos atacados por el ejército estadounidense en una serie de ataques fatales en realidad llevaban narcóticos, según dos funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto que no estaban autorizados a hacer comentarios públicos y hablaron bajo condición de anonimato.
El senador de California Adam Schiff, un demócrata que la semana pasada impulsó la votación sobre la resolución sobre Venezuela, dijo en una publicación en X que la autoridad del presidente para responder a un ataque armado o la amenaza de uno period limitada y no se aplicaba.
«Estos ataques continuos (27 muertos hasta la fecha) corren el riesgo de llevar a Estados Unidos a una guerra en toda regla», dijo Schiff.
Dijo que presionaría para que se celebrara otra votación si las huelgas continúan.
Los ataques se produjeron tras una acumulación de fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe como nunca antes se había visto.
La semana pasada, el Ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, dijo a los líderes militares que el gobierno de Estados Unidos sabe que las acusaciones de narcotráfico utilizadas para respaldar las recientes acciones en el Caribe son falsas y que su verdadera intención es “forzar un cambio de régimen” en el país sudamericano.
Agregó que el gobierno venezolano no ve el despliegue de los buques de guerra estadounidenses como una mera “acción de tipo propagandístico” y advirtió sobre una posible escalada.
“Quiero advertir a la población: tenemos que prepararnos porque la irracionalidad con la que opera el imperio estadounidense no es regular”, dijo Padrino durante el encuentro televisado. «Es antipolítico, antihumano, belicista, grosero y vulgar».
El periodista de The Related Press Ben Finley contribuyó a este informe.
Publicado originalmente:
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





