
Según el último informe oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Autoridad de la Cuenca del Agua del Valle de México (OCAVM), el nivel del agua del sistema Cutzamala alcanzó el 56.44% de su capacidad complete el 13 de julio, equivalente a 441.7 millones de metros cúbicos.
Esto marca uno de los niveles más altos registrados en los últimos años, superando significativamente los niveles observados durante la estación seca de México (noviembre a mayo).
Según un informe de la Autoridad de la Cuenca del Agua del Valle de México (OCAVM), el sistema Cutzamala recuperó 9.45 millones de metros cúbicos de agua en los últimos siete días, reponiendo las tres represas que suministran la Ciudad de México: Valle de Bravo, 70.4%; El Bosque, 42.8%; Villa Victoria, 41.7%.
Los niveles de agua del sistema son el resultado de una intensa lluvia durante la temporada de verano, que ha duplicado o incluso triplicado los volúmenes de yacimientos en comparación con años anteriores.
A principios de junio, los embalses estaban en alrededor del 48-52% de su capacidad. El aumento reciente se debe principalmente a El efecto acumulativo de la lluvia histórica en la región.
🤔 ¿Qué pasaría si el Sistema Lerma-Cutzamala hubiera llegado al día #DíaCero hoy? Esta infraestructura aporta el 43% del #Agua que llega a la capital. Captación, almacenamiento, bombeo, purificación y distribución las 24h del año 🔋
Abrimos hilo 🧵👇#Cutzamala pic.twitter.com/tz3qc7mei4– Islaurbana (@islaurbana) 26 de junio de 2024
Aunque estas cifras son alentadoras, las autoridades continuarán llevando a cabo interrupciones parciales programadas en varios de los distritos de la Ciudad de México, incluidos Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán, entre otros.
El sistema Cutzamala captura, almacena y distribuye agua de la cuenca superior del río Cutzamala, ubicado en el estado de Michoacán y México. Consiste en siete presas, seis plantas de bombeo macro, una planta de tratamiento de agua y una purple de tuberías y canales de 200 kilómetros de largo.
En su pico, el sistema puede proporcionar entre el 30% y el 40% del agua potable consumida por el área metropolitana del Valle de México (ZMVM), aunque esta cifra varía según las condiciones hidrológicas y de funcionamiento. El resto del agua de la ciudad se extrae del acuífero de agua subterránea, el sistema Lerma y los sistemas Chalmita, Chiconautla y La Caldera.
Con informes de La Razón y Excélsior and Telediario
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.