El repentino colapso financiero de esta gran empresa de repuestos para automóviles apunta a la próxima crisis del mercado

Spread the love
Es posible que no haya oído hablar de First Manufacturers Group, pero si posee algún automóvil que no sea uno que acaba de conducir en un lote de automóviles nuevos, probablemente haya sido su cliente.

Esto se debe a que First Manufacturers, con sede en Cleveland, es fabricante de limpiaparabrisas Trico, filtros de aire Fram, bujías AutoLite y pastillas de freno Raybestos, entre sus 24 subsidiarias. Sus productos llenan los estantes de minoristas de repuestos, incluidos AutoZone, NAPA, O’Reilly, Walmart y Amazon.

Pero las empresas financieras en Estados Unidos y en el extranjero se han familiarizado con First Manufacturers para su profundo desencanto. Esto se debe a que la empresa de repente, junto con docenas de vehículos especiales, pidió prestados miles de millones de dólares a finales de septiembre.

La declaración de quiebra revela que First Manufacturers tenía unos 6.100 millones de dólares de deuda en su stability, frente a unos beneficios operativos anuales de sólo unos 1.130 millones de dólares. Eso sin contar otros 2.300 millones de dólares en financiaciones fuera de stability y 600 millones de dólares de otras deudas no garantizadas. Como First Manufacturers es de propiedad privada, sus declaraciones financieras fueron escasas, lo que dejó a sus prestamistas en gran medida a oscuras.

¿Qué tan complicado va a ser este caso? Considere esto: cuando se reunió el juez de quiebras Christopher López de Houston, asistieron 750 abogados: 500 por teléfono y 250 por videollamada.

“No es un caso rutinario del Capítulo 11”, dijo al juez un abogado de los prestamistas que acordaron proporcionar a First Manufacturers más de mil millones de dólares en financiamiento de emergencia para deudores.

Nadie parece saber qué ha sido de esos 2.300 millones de dólares, dinero que se suponía que las compañías financieras debían pagar a First Model a cambio de que First Model entregara sus cuentas por cobrar a los financieros en un proceso conocido como “factoring”.

Lo cierto es que los acreedores se centrarán en localizar el dinero perdido. El 2 de octubre, un abogado de uno de los acreedores más importantes hizo dos preguntas a los abogados de la masa de la quiebra por correo electrónico: «En primer lugar, ¿sabemos si FBG (First Manufacturers Group) recibió realmente 1.900 millones de dólares (sin importar lo que pasó con ellos)? En segundo lugar, ¿podría decirnos cuánto hay en las cuentas segregadas con respecto a las cuentas por cobrar factorizadas a día de hoy?»

Las respuestas fueron: “N.° 1: no lo sabemos” y N.° 2: $0.

Sin embargo, el colapso de First Manufacturers puede tener ramificaciones que van más allá de su efecto sobre los prestamistas. Señala la pereza y la complacencia que surgen en las últimas etapas de un mercado alcista, cuando los inversores empiezan a dejar de lado la cautela.

“Al last de los ciclos todos bajamos la guardia, ¿verdad?” el veterano inversor en corto después de la implosión de First Manufacturers. “La sensación de incredulidad saludable se erosiona debido al miedo a perderse algo”.

Hay que prestar atención a las palabras de Chanos. El inversionista que previó el colapso de Enron, tiene uno de los olfatos más sensibles para las artimañas financieras (y los flujos y reflujos de la credulidad de los inversionistas) en el negocio.

«Cuanto más dura el ciclo, más se erosiona el sentido de escepticismo saludable de los inversores y comienzan a creer cosas que son demasiado buenas para ser verdad y/o no hacen el trabajo», dijo Chanos al Monetary Occasions. «Ese es el campo más fértil para el fraude financiero… Mientras todo funcione, nadie hace preguntas. No es hasta que algo tropieza, o los mercados tropiezan, que la gente cube ‘espera un momento, ¿qué estamos haciendo aquí? Esto no tiene ningún sentido'». »

Nadie relacionado con First Manufacturers ha sido acusado de ningún delito penal. Pero, según se informa, los fiscales federales están investigando su colapso y por parte de los acreedores. Una audiencia sobre su moción está programada para el 17 de noviembre.

La mayoría de las disaster de los mercados han sido provocadas por algún nuevo dispositivo financiero único. Ese parece ser el patrón aquí. La Gran Recesión fue provocada por el aumento de los préstamos de alto riesgo en el mercado hipotecario. En el caso de First Manufacturers, el nuevo giro fue el aumento del crédito privado: préstamos otorgados por acreedores ligeramente regulados en términos opacos que los abogados especializados en quiebras recién ahora están comenzando a desentrañar.

La estructura de capital de First Manufacturers podría haberse mantenido indefinidamente, si no fuera por algunos acontecimientos inesperados en los mercados financieros. La principal de ellas fueron las incoherentes políticas arancelarias de Donald Trump.

“Los vientos en contra de los aranceles recientemente impuestos han presionado las cadenas de suministro globales y han generado complicaciones adicionales” en las operaciones de First Manufacturers, afirma su declaración de quiebra. Los aranceles no sólo aumentaron el costo de sus bienes importados, sino que lo obligaron a realizar nuevas inversiones “para minimizar la exposición arancelaria en el futuro”. Estos y otros factores “se multiplicaron hasta convertirse en una disaster de liquidez”; es decir, la empresa necesitaba una inyección apresurada de efectivo.

Echemos un vistazo más de cerca a cómo se desarrolló la disaster.

Comenzó con su fundador y propietario, Patrick James, un hombre de negocios nacido en Malasia y educado en Ohio. James renunció como director ejecutivo a principios de este mes; La empresa está ahora dirigida por el especialista en reestructuraciones Charles M. Moore, supervisado por el tribunal de quiebras, que está intentando vender la cartera de First Manufacturers. Un portavoz de James dijo a Bloomberg que está «profundamente comprometido con el éxito del negocio y la maximización del valor de sus clientes, proveedores, empleados y prestamistas».

La visión de James period consolidar el negocio de repuestos para automóviles en First Manufacturers, a partir de 2013 y 2014, cuando adquirió Carter Gasoline Pumps y Trico. Posteriormente adquirió Fram, Autolite y otros fabricantes. Estas adquisiciones normalmente se financiaban mediante préstamos, según la declaración de quiebra. En julio, James intentó refinanciar la deuda de First Manufacturers recaudando 6.200 millones de dólares con la ayuda del banco de inversión Jefferies Monetary Group, que ha tenido una relación a largo plazo con First Manufacturers.

Pero los posibles prestamistas comenzaron a mirar con recelo las ganancias de First Manufacturers. Exigieron un informe de calidad de las ganancias, un documento que los prestamistas suelen solicitar como paso en su examen de diligencia debida de los posibles prestatarios. Eso obligó a detener la refinanciación, según la declaración de quiebra.

Otras presiones siguieron aumentando. Algunos prestamistas alegaron que la empresa estaba en mora con algunos préstamos y “amenazaron con ejercer remedios y/o exigieron cargos por pagos atrasados ​​desmesurados”. La reorganización bajo la protección del Capítulo 11 del código de quiebras finalmente surgió como la mejor opción.

En el período previo a la declaración de quiebra, un comité especial de miembros de la junta directiva planteó preguntas sobre los acuerdos de factoring de la empresa. Por lo common, el factoraje permite a una empresa recibir pagos a corto plazo del dinero que le deben (en este caso, los minoristas y otros) prometiendo los pagos finales por cobrar a las empresas de factoraje, mediante una tarifa o pagando intereses.

En algunos acuerdos, según la declaración de quiebra, First Manufacturers recibió pagos de factores dentro de los 30 días prometiendo pagos de minoristas que podrían no vencer hasta dentro de un año. Algunos acuerdos exigían que las cuentas por cobrar se pagaran directamente a los prestamistas; otros permitieron que los créditos se pagaran inicialmente a First Manufacturers, que luego debía reenviar los pagos a sus prestamistas.

First Manufacturers debe unos 2.300 millones de dólares a factores de terceros. El comité especial está tratando de determinar si los terceros factores han recibido lo que se les debe.

Lo más preocupante, cube la compañía, es la cuestión de si algunas cuentas por cobrar se han factorizado más de una vez; en otras palabras, si la misma garantía se ha prometido a más de un prestamista. La compañía llama a estas “irregularidades de factoraje de terceros” en sus documentos de quiebra, lo que los abogados de un prestamista criticaron como excesivamente “eufemistas”, dada “la enormidad de esta posible desfalcación”.

Lo que hace vibrar a Wall Road por la quiebra de First Manufacturers es la posibilidad de pérdidas generalizadas por parte de los acreedores. que una empresa de factoring propiedad de su división Leucadia Asset Administration había invertido 715 millones de dólares en cuentas por cobrar de First Manufacturers adeudadas por minoristas como Walmart, AutoZone y NAPA, y que los pagos de los acuerdos de factoring se habían detenido el 15 de septiembre. Las acciones de Jefferies cayeron aproximadamente un 30%, de 70,36 dólares el 18 de septiembre a tan solo 48,80 dólares el 16 de octubre, a medida que proliferaban las preguntas sobre First Manufacturers.

Eso llevó a Jefferies a responder a «artículos y fragmentos que mencionan a Jefferies» en relación con First Manufacturers diciendo que su exposición a First Manufacturers no supera los 45 millones de dólares. Los altos ejecutivos del banco declararon en una carta a sus clientes que puede superar los daños, en la medida en que dispone de 10.500 millones de dólares en capital y 11.500 millones de dólares en efectivo. Culparon enteramente del colapso a First Manufacturers, es decir, a “posible actividad fraudulenta o inadecuada” en la empresa.

«En relación con la escala de Jefferies, confiamos en que cualquier pérdida o gasto de estas inversiones o de otro tipo con respecto a First Manufacturers puede absorberse fácilmente y no amenaza nuestra situación financiera o impulso comercial», dijeron. Agregaron que “nadie en Jefferies estaba al tanto de la actividad fraudulenta en First Manufacturers” y que se enteraron de las acusaciones de fraude “cuando el resto del público se enteró”, y sólo cuando First Manufacturers dejó de realizar pagos en los acuerdos de factoring.

También señalaron que no están solos en su miseria relacionada con First Manufacturers: «Somos conscientes de que otros nueve bancos están involucrados en adquisiciones o acuerdos de préstamo para First Manufacturers».

Es seguro que habrá más que aprender sobre First Manufacturers. En la audiencia del 1 de octubre, un abogado del prestamista de quiebra de emergencia calificó a la empresa como “en la práctica una caja negra”. Raistone Capital, una empresa de factoraje a la que se le debían 670 millones de dólares, alegó en su informe que los 2.300 millones de dólares adeudados a su empresa y a otras “simplemente han desaparecido”.

Lo que puede ser más importante es lo que nos cube la debacle de First Manufacturers sobre la condición de los mercados financieros en estos días. No es bueno. Cuando un pequeño fabricante y distribuidor de autopartes puede convertirse en una empresa financiera con una deuda de unos 10 mil millones de dólares sin que sus prestamistas le presten mucha atención, algo huele mal.

Un dicho común sobre la amplitud de las ganancias económicas durante un mercado alcista es que «una marea creciente levanta todos los barcos». Pero hay un corolario, a menudo atribuido a Warren Buffett, que se escucha con menos frecuencia: «Sólo cuando baja la marea descubres quién ha estado nadando desnudo». En este momento, la marea parece estar subiendo inexorablemente, a pesar de los obstáculos arancelarios y otros obstáculos. Pero nada dura para siempre. Puede que First Manufacturers sea sólo el primer nadador desnudo expuesto por una marea menguante.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

Los videos hiperrealistas de IA de la aplicación Sora provocan una crisis de confianza en línea a medida que aumentan las descargas

Spread the love

Spread the love Desplazarse por la aplicación Sora puede parecer un poco como entrar en un multiverso de la vida actual. Michael Jackson realiza stand-up; el extraterrestre de las películas…

Trump pone fin a las conversaciones comerciales con Canadá por los aranceles y el primer ministro de Ontario ahora dice que los eliminará gradualmente

Spread the love

Spread the love El presidente Trump anunció que pondría fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá debido a un anuncio de televisión patrocinado por una de sus provincias que…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo