Cómo se prepara Jalisco para recibir al mundo en la Copa Mundial de la FIFA 2026

Spread the love
La última vez que Guadalajara fue sede de una Copa Mundial de la FIFA, Diego Maradona todavía dominaba el campo. Eso fue en 1986, hace una vida en la vida de la capital de Jalisco. Casi 40 años después, la ciudad se prepara una vez más para ocupar su lugar en el escenario mundial, esta vez como parte de la Copa Mundial más grande de la historia.

Del 11 de junio al 19 de julio de 2026, 48 equipos jugarán 104 partidos en Estados Unidos, Canadá y México. Guadalajara será sede de cuatro de esos partidos en el Estadio Akron, incluido uno con la propia selección nacional de México. Por primera vez, “El Tri” jugará un partido mundialista en suelo jalisciense y el orgullo native está a flor de piel.

Guadalajara será sede de partidos del Mundial de Fútbol de 2026

La conexión de Guadalajara con el fútbol es profunda. La ciudad fue sede de las Copas Mundiales de 1970 y 1986 y ha sido durante mucho tiempo una de las capitales del fútbol de México, sede del legendario Membership Deportivo Guadalajara (Chivas) y Atlas FC. El Estadio Akron, ubicado en el suburbio de Zapopan, ya ha visto acción internacional. Fue una sede importante para los Juegos Panamericanos de 2011 y la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA.

El estadio volverá a ser protagonista los días 11, 18, 23 y 26 de junio de 2026, cuando se espera que decenas de miles de aficionados llenen sus 48.000 asientos. Pero los preparativos que se están gestando en todo Jalisco van mucho más allá de los partidos en sí.

Menos de un año antes del inicio, el gobernador Pablo Lemus Navarro se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México para presentar una ambiciosa lista de proyectos diseñados para fortalecer el papel de Jalisco. La reunión se centró en la inversión en infraestructura, movilidad, seguridad, hotelería y cultura. El estado proyecta que más de 2.5 millones de visitantes llegarán a Jalisco durante el Mundial, un gran impulso para la economía native y una oportunidad para mostrar la identidad turística del estado a escala international.

Se están llevando a cabo mejoras de infraestructura y otros preparativos para la Copa del Mundo.

Para esa transformación es basic la rehabilitación de 2,500 millones de pesos de la Carretera de Chapala, la arteria clave que conecta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el área metropolitana. El proyecto incluye nuevos carriles, iluminación mejorada y acceso modernizado al transporte público. Los planes para la futura Línea 5 del metro de la ciudad están ligados al mismo corredor.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara también se está ampliando, como parte de una mejora más amplia de las principales puertas aéreas de México. Dado que se esperan más vuelos internacionales desde América del Norte, se están ampliando la capacidad, la seguridad y las instalaciones aduaneras del aeropuerto para manejar el aumento esperado en el tráfico de pasajeros.

La seguridad sigue siendo otro pilar de los preparativos del Estado. Se está llevando a cabo la modernización del sistema de vigilancia del C5 Escudo Jalisco, una pink de cámaras y centros de management, para monitorear áreas clave durante el torneo.

Jalisco alista sus destinos y habitaciones de resort

Jalisco ya ofrece alrededor de 83 mil habitaciones hoteleras, pero otros 38 hoteles están en desarrollo con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos. Estas nuevas propiedades estarán distribuidas en Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa y Autlán. Para apoyar el crecimiento sustentable, Jalisco ofrece incentivos para hoteles que adopten prácticas de construcción sustentables, como sistemas de agua reutilizables y energía renovable. El estado está lanzando academias de hotelería en Guadalajara y Puerto Vallarta para ayudar a capacitar y certificar al private de hotelería, desde la recepción hasta el private de limpieza y todos los demás.

Se espera que Puerto Vallarta, en explicit, obtenga beneficios indirectos. Es possible que muchos visitantes dividan su tiempo entre Guadalajara y la costa, combinando partidos con escapadas a la playa. Los destinos del estado en el Pacífico ya son populares entre los viajeros internacionales, y se espera que rutas aéreas adicionales e inversiones en complejos turísticos mejoren ese atractivo.

Bienes culturales del Estado serán expuestos a los visitantes

Los preparativos de Jalisco no son sólo caminos y habitaciones. El Estado se apoya en gran medida en sus bienes culturales para hacer de la Copa del Mundo una celebración de la identidad. En el centro histórico de Guadalajara, un Competition de Fanáticos de la Copa Mundial transformará las plazas en un centro de música, arte y gastronomía, con presentaciones de mariachis, charreadas y cocina regional.

Más allá de la capital, los 12 Pueblos Mágicos del estado, incluidos Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno y Tequila, están llevando a cabo proyectos de embellecimiento bajo la iniciativa Rutas Mágicas de Colour. Estos esfuerzos tienen como objetivo mejorar los espacios públicos y fortalecer la infraestructura turística antes de la atención mundial.

El propio programa federal Pueblos Mágicos también está evolucionando. El Ministerio de Turismo anunció recientemente nuevos niveles de clasificación (A, AA, AAA) que evaluarán la preparación de cada ciudad en función de la sostenibilidad, la calidad del servicio y la innovación. Se espera que las evaluaciones concluyan a finales de 2025.

Jalisco se está convirtiendo en un centro de eventos international

Los funcionarios predicen que la Copa del Mundo es sólo el comienzo de un esfuerzo mayor para posicionar a Jalisco como un centro de eventos international. Más tarde, ese mismo año, Guadalajara será sede por primera vez de ITB Americas, una de las ferias comerciales de viajes más grandes del mundo. La feria atraerá a much de líderes de la industria de toda América y se espera que genere casi 12 millones de dólares en ingresos por turismo.

Meagan Drillinger es originaria de Nueva York y ha pasado los últimos 15 años viajando y escribiendo sobre México. Si bien ella está de viaje por tareas la mayor parte del tiempo, Puerto Vallarta es su base de operaciones. Siga sus viajes en Instagram en @drillinjourneys o a través de su weblog en drillinjourneys.com.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

BREAKING NEWS 24

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES

Related Posts

Nacido para una misión por la paz: Los orígenes poco conocidos del barco pirata de Puerto Vallarta, el Marigalante

Spread the love

Spread the loveDurante décadas, fue un espectáculo flotante: un barco pirata rugiente y alegre al estilo de Las Vegas, en llamas con fuegos artificiales, peleas de espadas y la promesa…

Hoy en la historia: 16 de noviembre, Pakistán elige a la primera mujer primera ministra

Spread the love

Spread the love Hoy es domingo 16 de noviembre, el día 320 de 2025. Quedan 45 días en el año. Hoy en la historia: El 16 de noviembre de 1988,…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo