 
									Renovar de una residencia temporal de un año a una tarjeta de tres años es el siguiente paso pure para cualquier persona en un viaje de inmigración. En comparación con la aprobación de su tarjeta de residencia authentic, esta vez el proceso es maravillosamente sencillo. Si bien muchas personas optan por contratar a un reparador para que se encargue de todo, y es comprensible, también es absolutamente posible hacerlo usted mismo. Lo hice solo en Puerto Vallarta y fue fácil de principio a fin. Así es como funciona.
Por qué un reparador podría valer la pena (y por qué no usé uno)
Muchos inmigrantes en México confían en sus reparadores: profesionales locales que se especializan en navegar la famosa burocracia variable de México. Es un chiste común que cada oficina del INM (Instituto Nacional de Migración) tiene su propia “interpretación” de las reglas oficiales. Algunas oficinas pueden requerir documentos adicionales que otras no.
Un buen reparador puede anticiparse a esas peculiaridades, ahorrándole tiempo, frustración y posiblemente algunas canas.
Dicho esto, los reparadores pueden ser costosos, y a menudo cobran varios miles de pesos por algo que puedes hacer tú mismo con una impresora, un poco de español y una dosis de paciencia. Si eres organizado y no te importa manejar el papeleo, hacerlo por tu cuenta es totalmente manejable. El proceso está claramente delineado en línea y, en mi experiencia, los oficiales de inmigración en Puerto Vallarta fueron profesionales, amables e incluso alentadores.
Paso 1: Ir al sitio net oficial del INM
Inicia tu viaje en www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html. Haga clic en Trámites Migratorios y seleccione Expedición de documento migratorio por renovación. Esta sección es específicamente para renovar su residencia existente, no para solicitar una nueva.

Aquí encontrará una lista detallada de requisitos y enlaces a todos los formularios que necesita. Comience con el solicitudque es la aplicación principal para ampliar tu estancia. Bajo Motivo de solicitudelegir Extender la estanciay especificar Expedición de Tarjeta de Residente por Renovación.
Se le pedirá que full los datos de su tarjeta de residencia y pasaporte actuales. Una vez completado, el sistema generará un número de pieza – un número de seguimiento único. Imprima o guarde esta página; lo necesitará más tarde para programar su cita. También deberá llevar este número de seguimiento a su cita.
Paso 2: Agenda tu cita
Con su número de pieza en mano, regrese a la página de Trámites y haga clic en la sección Requisitos para programar su cita (desear) en su oficina native del INM. Si estás renovando en una zona concurrida como Puerto Vallarta, reserva con anticipación; los espacios se llenan rápidamente.
Una vez confirmada tu cita, es hora de recoger tus documentos.
Paso 3. Reúne tu documentación

Esto es lo que deberá llevar a su cita:
- Su antigua tarjeta de residente, más una copia del anverso y reverso de la tarjeta, copiadas en la misma página.
- Pasaporte, con copia de la página de datos.
- Printout of your número de pieza.
- Formato básicoun sencillo formulario de información. La mayoría de las oficinas del INM lo brindan de manera presencial, pero algunas lo requieren con anticipación. Para estar seguro, puedes descargarlo aquí: https://www.gob.mx/inm/documentos/informacion-formato-basico.
- Comprobante de pago. La tarifa por una renovación de tres años (a partir de 2025) es de 10.570 pesos. Es más fácil pagar con tarjeta de crédito en la cita, aunque también puedes pagar por adelantado mediante transferencia bancaria.
No se preocupe por traer fotografías con anticipación: las tomará durante su cita.
La última pieza depende de tu tipo de residencia. Si tiene residencia a través de un trabajo, necesitará una carta de su empleador. Si eres estudiante, deberás presentar un comprobante de inscripción.
Para aquellos de nosotros que vivimos en México bajo la categoría common «viviendo aquí», harán clic en la opción «Renovación por escrito que acredita que las circunstancias subsisten», esencialmente una carta que confirma que su situación no ha cambiado. El sistema generará este documento para que usted lo imprima y firme.
Aquí es donde me encontré con un pequeño inconveniente: olvidé llevar esta carta conmigo. Por suerte, el oficial de inmigración que me ayudó period un ángel de la empatía, que claramente estaba acostumbrado a los errores gringos. Ella me mostró exactamente dónde encontrarlo en línea, me dijo dónde podía imprimirlo cerca e incluso mantuvo mi lugar mientras salía corriendo a buscarlo. Este tipo de paciencia no está garantizada, así que aprenda de mi error y tenga todos sus documentos listos.
Paso 4: Asiste a tu cita

El día de tu cita llega temprano, vestido pulcramente y con tus documentos en regla. Dependiendo de la oficina, es posible que deba esperar un poco, pero una vez que lo llaman, el proceso avanza rápidamente. Revisarás tu información, realizarás tu pago, tomarás tu foto y tus huellas dactilares y confirmarás tus datos. Si todo va bien, saldrás ese mismo día con tu nueva tarjeta de residencia de tres años: válida, resistente y bellamente laminada.
La diferencia entre una tarjeta de un año y una tarjeta de tres años puede parecer pequeña, pero en la práctica cambia las reglas del juego. No sólo se ahorrará dos años de nombramientos de renovación, sino que también obtendrá una sensación de estabilidad a largo plazo. Puedes viajar dentro y fuera de México libremente, alquilar apartamentos más fácilmente, abrir cuentas bancarias y construir una vida aquí sin el estrés anual de los trámites vencidos.
Además, una vez transcurridos los tres años, serás elegible para solicitar la residencia permanente, que es el objetivo remaining de muchas personas que planean quedarse indefinidamente. La residencia permanente significa que nunca más habrá renovaciones.
Renovar su residencia temporal puede no parecer glamoroso, pero es uno de esos ritos de iniciación necesarios para cualquiera que eche raíces en México. Y si lo maneja usted mismo, resulta sorprendentemente empoderador.
Salir de la oficina del INM con esa nueva tarjeta en la mano fue como un recordatorio tangible de que México es su hogar, al menos en el futuro previsible. Y mientras mi avión despega de la pista, no puedo evitar sonreír al pensar que, durante los próximos tres años, mi único papeleo serán las postales.
Meagan Drillinger es originaria de Nueva York y ha pasado los últimos 15 años viajando y escribiendo sobre México. Si bien ella está de viaje por tareas la mayor parte del tiempo, Puerto Vallarta es su base de operaciones. Siga sus viajes en Instagram en @drillinjourneys o a través de su weblog en drillinjourneys.com.
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





